De “omas” a Comas: el significado del nombre y la creación de este distrito de Lima Norte con solo 25 familias

Comas, un emblemático distrito de Lima Norte, es un reflejo del esfuerzo migrante y la evolución urbana del Perú, con una fascinante historia que aún celebra.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    De “omas” a Comas: el significado del nombre y la creación de este distrito de Lima Norte con solo 25 familias
    ¿Por qué Comas se llama así?

    Comas, distrito emblemático de Lima Norte, es un testimonio vivo del esfuerzo migrante, la organización vecinal y la expansión urbana del país. Su transformación desde un territorio rural hasta una zona densamente poblada revela una historia fascinante que aún pocos conocen.

    ¿Cuál es el verdadero origen del nombre "Comas"?

    Existen varias teorías sobre el significado de “Comas”, todas ellas igual de interesantes:

    Origen quechua: Una de las versiones más populares sostiene que “Comas” deriva de la palabra quechua "omas", que significa “agua”. Según el reconocido geógrafo Javier Pulgar-Vidal, esto haría referencia a los oasis de neblina que solían aparecer en la zona norte de Lima.

    Origen catalán: Otra hipótesis sugiere que el término proviene de la palabra catalana "comes", usada para describir un lugar llano entre montañas. Esta versión apunta a una posible adaptación lingüística de los conquistadores españoles.

    Herencia colonial: Una tercera explicación vincula el nombre con la antigua Hacienda Comas, propiedad entregada por Francisco Pizarro a Francisco Chávez en el siglo XVI. Este terreno fue clave en la configuración del actual distrito.

    ¿Cómo nació el distrito de Comas?

    El 12 de diciembre de 1961, Comas fue oficialmente creado mediante la Ley N.º 13757. Sin embargo, su historia empieza mucho antes. Desde mediados del siglo XX, esta zona comenzó a recibir olas migratorias de diferentes regiones del Perú. Fueron 25 familias las primeras en organizarse para mejorar sus condiciones de vida, marcando el inicio de una comunidad solidaria que no ha parado de crecer.

    Hoy, Comas es uno de los distritos más grandes y diversos de la capital, con más de seis décadas de historia oficial, pero con raíces que se extienden hasta tiempos prehispánicos.

    ¿Cuáles son los principales atractivos de Comas?

    Comas no solo es historia, también es cultura, naturaleza y comercio. Algunos de sus lugares más destacados son:

    Parque Zonal Sinchi Roca: Un gran pulmón verde ideal para el deporte y la vida en comunidad.
    Mall Plaza Comas: Centro de consumo moderno que dinamiza la economía local.
    Museo de los Colli: Espacio cultural que rescata la memoria de las culturas ancestrales de Lima Norte.
    La Pascana y Pro: Zonas comerciales que generan empleo y crecimiento económico constante.

    ¿Qué distritos colindan con Comas?

    Ubicado estratégicamente, Comas comparte fronteras con varios distritos claves de Lima Metropolitana:

    Al norte: Puente Piedra y Carabayllo
    Al sur: Independencia
    Al este: San Juan de Lurigancho
    Al oeste: Los Olivos

    Esta ubicación ha generado históricas disputas de límites, especialmente con San Martín de Porres y Los Olivos, centradas en zonas como el polígono industrial de Pro.

    SOBRE EL AUTOR:
    De “omas” a Comas: el significado del nombre y la creación de este distrito de Lima Norte con solo 25 familias

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;