Choquequirao, 'El segundo Machu Picchu': la JOYA INCA que DESLUMBRA a viajeros con su riqueza cultural y arquitectura
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa majestuosidad que irradia el sitio arqueológico monumental de Choquequirao sigue conquistando a los viajeros y expertos. Esta joya del sur peruano, considerada la "hermana sagrada de Machu Picchu", es uno de los destinos que todos deberíamos visitar al menos una vez en la vida. Conoce por qué se le compara con Machu Picchu y qué maravillas esconde entre montañas.

LEE TAMBIÉN: Las mejores playas de Lima para visitar este verano 2025: descubre sus encantos y consejos esenciales
¿Dónde se encuentra Choquequirao y cómo llegar?
El complejo arqueológico de Choquequirao se ubica en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, en el departamento del Cusco. Está situado a 3,048 metros sobre el nivel del mar, en las estribaciones del nevado Salcantay, cerca del río Apurímac.
Para llegar, existen dos rutas principales:
- Desde Cusco al kilómetro 154 de la carretera a Abancay y luego tomar el desvío hacia Cachora (Apurímac). Desde ahí, se inicia una caminata de aproximadamente 28 kilómetros.
- Desde Abancay, recorriendo hasta el kilómetro 42 rumbo a Cusco y desviándose también hacia Cachora.
Recomendación: Contratar guías turísticos certificados y utilizar servicios de porteadores y mulas para hacer el viaje más seguro y cómodo.
¿Qué significa Choquequirao y por qué se le llama el segundo Machu Picchu?
Choquequirao significa “Cuna de oro”. Es considerado el segundo patrimonio monumental inca más notable después de Machu Picchu debido a su impresionante diseño arquitectónico y riqueza cultural. Su importancia histórica y su majestuosidad natural han motivado constantes comparaciones con la ciudadela inca más famosa del mundo.
¿Qué maravillas se pueden ver en Choquequirao?
Este impresionante sitio arqueológico se extiende por tres cerros y cuenta con al menos 12 sectores identificados hasta la fecha. Destacan:
- Centro ceremonial con una plataforma y puerta de doble jamba
- Dos plazas principales, templos, fuentes, canales y talleres
- Escalera sagrada iluminada por el sol durante el solsticio de verano
- Edificaciones de dos pisos con hornacinas y puertas dobles
- 22 figuras de “Llamas del sol” en 15 andenes, orientadas al nevado Quory Hauyrachina
- Sistema de andenes verdes, típico de la ingeniería agrícola inca
Solo se ha excavado el 30% del sitio, por lo que se presume que aún hay mucho por descubrir.
¿Cuál es la mejor época para visitar Choquequirao?
La mejor temporada para visitar Choquequirao es entre los meses de abril y octubre, durante la época seca. Este periodo garantiza un clima favorable para caminar y explorar sin riesgos de lluvias intensas, derrumbes o deslizamientos de tierra.
Durante estos meses, los días son soleados y las noches más templadas, ideales para disfrutar del trekking y la conexión con la naturaleza.