Bono para comprar viviendas vía TECHO PROPIO llegará a los S/ 60,990: ¿Cómo solicitarlo?

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento presenta mejoras en las Viviendas de Interés Social del programa Techo Propio, adaptándose a las necesidades de las familias peruanas.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Bono para comprar viviendas vía TECHO PROPIO llegará a los S/ 60,990: ¿Cómo solicitarlo?
    Bono para comprar viviendas vía Techo Propio llegará a los S/ 60,990: ¿Cómo solicitarlo? | Foto: GOB

    El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció una serie de mejoras en las Viviendas de Interés Social (VIS) del programa Techo Propio, con el objetivo de ofrecer soluciones más cómodas, accesibles y adaptadas a las necesidades de las familias peruanas, entre ellas, el bono de S/ 60,990.

    ¿Cuáles son las nuevas características de las viviendas Techo Propio 2025?

    Ahora, las viviendas unifamiliares tendrán una extensión mínima de 35 m², dos habitaciones y un bono mínimo de S/ 50,825. Además, se lanzó un modelo opcional de 50 m² en dos pisos, con proyección a un tercer nivel, y al menos tres dormitorios, otorgando un bono incrementado en 20%, es decir, S/ 60,990.

    En el caso de la vivienda multifamiliar, se mantiene el tamaño mínimo de 40 m² con un bono de S/ 46,545. También se implementó un modelo mejorado de 50 m² con tres dormitorios, cuyo bono aumenta en 15%, alcanzando los S/ 53,526.

    ¿Qué mejoras hay en los lotes y habilitaciones urbanas?

    El área mínima para lotes habilitados se ha establecido en 66 m², con un frontis libre de 5,50 metros. Sin embargo, si se proyecta una vivienda de dos pisos con 50 m² techados, se podrá acceder a un lote de 60 m².

    ¿Qué familias reciben un bono adicional?

    El programa también ha contemplado un bono adicional por inclusión. A las familias que tengan un miembro con discapacidad severa y que se moviliza en silla de ruedas, se les otorgará un bono adicional del 20% en viviendas unifamiliares y 15% en viviendas multifamiliares. Esto permitirá adecuar las viviendas a las necesidades de movilidad.

    ¿Cuál es el ahorro mínimo para familias en pobreza extrema?

    Para las familias en situación de pobreza extrema, se establece un valor de ahorro entre el 1% y 3% respecto al costo de la vivienda priorizada. Esta medida busca facilitar el acceso real a una vivienda digna sin poner en riesgo la estabilidad económica de las familias más vulnerables.

    ¿Cuáles son los requisitos para acceder a Techo Propio?

    Para postular al programa Techo Propio 2025, los principales requisitos son:

    • No haber recibido subsidios habitacionales similares anteriormente.
    • Tener ingresos familiares mensuales que no superen los S/ 3,715 para la modalidad de compra de vivienda.

    Si estás interesado en postular, puedes acercarte a la Vitrina Inmobiliaria del MVCS en el jr. Camaná 199, Cercado de Lima, o acudir a cualquier centro autorizado del Fondo Mivivienda a nivel nacional.

    SOBRE EL AUTOR:
    Bono para comprar viviendas vía TECHO PROPIO llegará a los S/ 60,990: ¿Cómo solicitarlo?

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;