La hora de mudarse llegó: Lista de bonos del Estado y créditos hipotecarios para adquirir tu casa propia
Únete al canal de Whatsapp de WapaEn un escenario donde muchas familias aún enfrentan dificultades para acceder a una vivienda, los créditos hipotecarios y bonos estatales se consolidan como alternativas efectivas, según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). Programas como Techo Propio y Mivivienda, en conjunto con tasas de interés atractivas, están permitiendo que más peruanos hagan realidad el sueño de contar con una vivienda propia.
De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), las tasas promedio para créditos hipotecarios en soles y dólares, al 13 de febrero de 2025, son de 8,19% y 7,56% anual, respectivamente. Estos valores representan una gran oportunidad para quienes buscan financiamiento en un contexto de estabilidad económica.

LEE MÁS: Alerta Inmigrantes: Los documentos que debes tener a la mano ante una posible redada de ICE
Techo Propio: un apoyo directo para familias de bajos ingresos
A través del Bono Familiar Habitacional (BFH), el programa Techo Propio brinda un subsidio de hasta S/46.545 para la compra de viviendas nuevas con un costo máximo de S/130.500. Este beneficio está dirigido a hogares con ingresos mensuales de hasta S/3.715, siempre que cuenten con un ahorro equivalente al 3% del valor de la vivienda deseada. ASEI destaca que este bono es una herramienta fundamental para facilitar el acceso de las familias de menores recursos a una vivienda digna y segura.
Además de disminuir el costo inicial de la vivienda, el BFH fomenta el hábito del ahorro familiar, requisito clave para calificar al programa. Esta estrategia busca garantizar que los beneficiarios puedan asumir de manera sostenible la responsabilidad financiera de su hogar a largo plazo.
Mivivienda: financiamiento flexible con incentivos adicionales
El Fondo Mivivienda ofrece el Nuevo Crédito Mivivienda, un esquema de financiamiento que permite la compra de viviendas nuevas con precios entre S/67.400 y S/355.100, además de incluir financiamiento indirecto para viviendas de hasta S/479.300. Este programa incorpora beneficios adicionales, como el Bono del Buen Pagador y el Bono Verde, que ayudan a reducir el costo total del financiamiento.
El Bono del Buen Pagador recompensa a quienes mantienen un historial de pagos puntual, mientras que el Bono Verde incentiva la adquisición de viviendas sostenibles y eficientes en el uso de energía. Estos estímulos no solo hacen más accesible la compra de un inmueble, sino que también promueven prácticas responsables en el sector inmobiliario.
Un mercado inmobiliario con condiciones favorables
Ana Cecilia Gálvez, gerente general de ASEI, resaltó que el actual panorama del mercado inmobiliario es positivo para quienes desean comprar una vivienda. “Hoy existen condiciones favorables para adquirir una vivienda, con tasas competitivas y programas de apoyo que hacen más accesible este objetivo. Es importante que las personas se informen y aprovechen estas oportunidades, especialmente en un momento en el que el mercado ofrece opciones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos”, indicó.
La combinación de tasas competitivas, programas estatales de financiamiento y eventos como la Feria Nexo Inmobiliario crea un entorno favorable para que más personas puedan alcanzar el sueño de la casa propia. ASEI enfatiza que estas iniciativas no solo benefician a los compradores, sino que también contribuyen al desarrollo del sector inmobiliario y fortalecen el crecimiento económico del país.
Feria Nexo Inmobiliario: una oportunidad para tomar decisiones informadas
La vigésima edición de la Feria Nexo Inmobiliario se desarrollará del 13 al 16 de marzo en el Arena 1 de la Costa Verde, en San Miguel. Este evento gratuito reunirá a más de 180 inmobiliarias y principales entidades bancarias, ofreciendo asesoría personalizada y opciones de financiamiento ajustadas a diversas necesidades.
Durante la feria, los asistentes podrán recibir información detallada sobre las mejores alternativas de financiamiento y compra de vivienda. Además, el evento incluirá un espacio especializado en decoración para el hogar y transporte gratuito para facilitar el acceso de los visitantes. Para asistir, los interesados solo deben registrarse en ferianexo.pe y obtener un código QR que agilizará su ingreso al recinto.
Como valor agregado, quienes reserven un departamento durante la feria participarán en el sorteo de un auto nuevo y un set de electrodomésticos. Estas iniciativas buscan no solo facilitar la compra de vivienda, sino también ofrecer incentivos adicionales que hagan más atractiva la experiencia de adquisición.