El INESPERADO récord de CALOR en marzo que rompió marcas de los últimos 65 años, según Senamhi: "Nunca visto"
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl mes de marzo dejó cifras históricas en el clima peruano, con temperaturas que no se registraban desde los años sesenta en la costa, sierra y selva. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este verano superó todos los pronósticos y marcó valores extremos que sorprendieron a los especialistas y a la población.

LEE TAMBIÉN: Pollería lanza 'PROMO DINA' oferta de 1/8 de pollo a la brasa + chaufa + gaseosa o postrecito a 10 soles
¿Cuáles fueron las temperaturas más altas registradas en marzo?
Yuri Escajadillo, especialista en Predicción Climática del Senamhi, detalló que el calor alcanzó picos históricos en varias regiones del país. Un caso impactante fue el de Contamana, en Loreto, donde se registraron 37.8 °C, un valor muy por encima del promedio normal de 31.3 °C para marzo.
"Se han batido récords en este verano que ya terminó. Se han reportado temperaturas que nunca se dieron para marzo, desde los años 60 nunca se había registrado esos valores", comentó Escajadillo en una entrevista con Canal N.
Otro caso significativo se dio en Oyotún, Lambayeque, donde el calor llegó a 36.4 °C, es decir, 4.9 grados más de lo habitual para este mes. En la sierra, Cusco (Paruro) se llevó el récord con 30 °C, un valor 7.5 grados por encima de lo normal, alcanzado el 22 de marzo.
¿Desde cuándo se sentirá más frío en Lima?
Si bien el verano terminó oficialmente el 20 de marzo, el clima aún no da tregua en la capital. Aunque algunos distritos costeros ya comienzan a amanecer con neblina, el calor sigue predominando al mediodía. Según el Senamhi, esta situación se mantendrá a lo largo de abril.
Sin embargo, a finales de abril o inicios de mayo se espera un cambio significativo en la temperatura. "Esperamos que a fines de abril o inicios de mayo los días con brillo solar disminuyan. En distritos pegados al mar habrá mayor presencia de neblina (...) en junio ya habrá llovizna y allí se sacarán las prendas de vestir gruesas", explicó Escajadillo.
Así que si estás esperando los días más frescos en Lima, todavía falta un poco más. Mientras tanto, en el norte del país, el calor seguirá marcando la pauta durante varias semanas más. ¡A prepararse para la transición hacia el otoño!