Lima Teje 2025: El festival más grande de tejido y bordado abre convocatoria para emprendedores
Únete al canal de Whatsapp de WapaLima Teje, el evento de tejido más importante del Perú y uno de los más relevantes en Latinoamérica, regresa en su quinta edición este 12 y 13 julio en el Centro de Convenciones de Lima. El festival se ha consolidado como un punto de encuentro clave para tejedoras, bordadoras, emprendedores y marcas especializadas en fibras e hilos.
Con más de 7,500 asistentes en sus cuatro ediciones anteriores, este año el evento busca superarse. La convocatoria para adquirir espacios de exhibición está abierta hasta el 30 de abril, brindando a los amantes del tejido y del bordado la oportunidad de mostrar sus productos ante miles de asistentes y potenciar su presencia en el mercado.
Según el Ministerio de la Producción, las micro y pequeñas empresas (MYPEs) representan el 99.9% del tejido empresarial manufacturero en el país, con una fuerte presencia en el sector textil. En este contexto, Lima Teje se ha convertido en una plataforma clave para dar visibilidad a estos emprendedores y generar nuevas oportunidades de negocio.
“El impacto de Lima Teje va más allá de la exhibición. Para muchas marcas y emprendimientos, este festival significa una oportunidad real de crecimiento. Sabemos que un stand puede generar entre S/10,000 y S/15,000 en ventas diarias, lo que demuestra la gran demanda que existe por productos hechos a mano y de calidad”, comentan las organizadoras del evento.
Los interesados que adquieran un espacio contarán con un área de 2x2 metros, con opción de incrementarlo hasta por tres stands. Se incluirá mobiliario básico, iluminación y la presencia de su marca en medios digitales del festival. Además, recibirán un post o reel de bienvenida, logotipo en plataformas oficiales y tres fotografías profesionales de su stand. Los precios inician en S/850 hasta S/1590.


TAMBIÉN LEER: El SECRETO de la ONP 2025: la PENSIÓN que obtienen los AFILIADOS con MENOS de 20 AÑOS de aportes y lo que NADIE TE DIJO
Además, este año, los participantes podrán formar parte de un directorio físico y digital, disponible gratuitamente para los asistentes asegurando mayor visibilidad y oportunidades de contacto después del evento.
Durante dos días, Lima Teje reunirá a expositores con insumos, herramientas y productos terminados como chompas, bufandas, entre otros; además de un programa de talleres y charlas para emprendedores y aficionados. Estas actividades permitirán a los asistentes perfeccionar sus habilidades técnicas y adquirir conocimientos clave sobre tendencias de mercado, estrategias de marketing y gestión de negocios.
Organizado por un equipo de tejedoras, bordadoras y emprendedoras peruanas, Lima Teje tiene como misión celebrar y promover la rica tradición textil del país, fomentando el intercambio de conocimientos y fortaleciendo la comunidad emprendedora. Si deseas ser parte de este evento y posicionar tu marca en la comunidad tejedora, escribe antes del 30 de abril a hola@festivallimateje.com
