La decisión de Falabella y Ripley este Viernes Santo que deja en shock a trabajadores y clientes y nadie lo esperaba

La medida busca adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y mejorar la situación económica, pero sindicalistas critican el impacto en los derechos laborales y la cultura festiva en el país.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    La decisión de Falabella y Ripley este Viernes Santo que deja en shock a trabajadores y clientes y nadie lo esperaba
    La decisión de Falabella y Ripley este Viernes Santo que deja en shock a trabajadores y clientes y nadie lo esperaba

    Falabella, Ripley y otras reconocidas cadenas están en el centro de la polémica tras tomar una drástica decisión respecto al próximo 18 de abril, fecha en la que se conmemora el Viernes Santo. Esta medida, que podría cambiar la dinámica tanto para trabajadores como para clientes a nivel nacional, ha generado un gran debate. Mientras algunos apoyan la apertura de las tiendas en esta fecha tradicionalmente cerrada, otros critican el impacto que podría tener en los empleados y en la tradición del día festivo en Chile. A continuación, te contamos todos los detalles.

    ¿Cuál es la polémica decisión de Ripley y Falabella para este Viernes Santo?

    La decisión de Falabella, Ripley y Paris de operar durante el Viernes Santo ha generado una gran controversia en Chile. La medida, que rompe con la tradición de cerrar en esta fecha, responde a un cambio en los hábitos de consumo, según explican las cadenas de retail.

    Falabella justificó la apertura diciendo que es una forma de seguir atendiendo las necesidades de los clientes, mientras que Ripley, a través de su federación de sindicatos, expresó su desacuerdo, considerando la medida como una alteración unilateral de una tradición laboral de más de 20 años.

    Por su parte, Pamela Calderón, presidenta de Fenasinfa, destacó que aunque no se trate de un feriado irrenunciable, sí es una práctica laboral que debe ser respetada como un derecho tácito.

    ¿Por qué las cadenas han tomado esta controvertida decisión?

    Según especialistas, la decisión de abrir durante el Viernes Santo responde a una necesidad de adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo y a la situación económica del país.

    En un contexto de crecimiento económico bajo y una alta tasa de desempleo, las empresas buscan evitar pérdidas importantes durante los feriados. Además, el comportamiento de los consumidores, que demandan acceso a productos y descuentos en fechas clave, impulsa la apertura de estos establecimientos.

    ¿Se podría replicar esta medida en Perú este Viernes Santo?

    La decisión de abrir en Viernes Santo por parte de Falabella y Ripley en Chile ha despertado preocupación en Perú, donde ambas cadenas también tienen una fuerte presencia comercial. Aunque hasta ahora no han emitido comunicados oficiales sobre su operación en esta fecha, muchos se preguntan si replicarán la polémica medida en el país, rompiendo con una tradición religiosa profundamente arraigada.

    En Perú, el Viernes Santo es un feriado nacional respetado tanto por instituciones públicas como privadas, y tradicionalmente se traduce en el cierre de centros comerciales. De darse una apertura, no solo impactaría en los trabajadores del sector retail, sino también en la percepción pública de las marcas, generando posibles reclamos por parte de sindicatos que exigen el respeto a los derechos laborales y a la identidad cultural del país.

    SOBRE EL AUTOR:
    La decisión de Falabella y Ripley este Viernes Santo que deja en shock a trabajadores y clientes y nadie lo esperaba

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;