El SECRETO de la ONP 2025: la PENSIÓN que obtienen los AFILIADOS con MENOS de 20 AÑOS de aportes y lo que NADIE TE DIJO
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa reforma del sistema de pensiones en Perú ha traído cambios positivos para miles de afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Uno de los avances más importantes es la jubilación proporcional, que permite a los adultos mayores acceder a una pensión aunque no hayan alcanzado los 20 años de aportes necesarios para una pensión completa.
De esta manera, te contamos cuáles son los montos para aquellos trabajadores que han contribuido menos de 20 años al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Además, te explicamos los beneficios que disfrutan los afiliados peruanos de la ONP.
¿Cuál es el monto de la pensión de la ONP si aportaste menos de 20 años?
Desde enero de 2025, la pensión proporcional se calculará de la siguiente manera:
- Si acreditaste entre 10 y menos de 15 años de aportes, el monto de la pensión será S/ 300 mensuales.
- Si acreditaste entre 15 y menos de 20 años de aportes, el monto de la pensión será S/ 400 mensuales.
Para acceder a este beneficio, los afiliados deben cumplir con dos requisitos fundamentales: haber cumplido 65 años y contar con al menos 10 años de aportes a la ONP.
¿Cuáles son los beneficios de estar afiliado a la ONP en Perú?
Los jubilados del Sistema Nacional de Pensiones cuentan con una serie de beneficios que garantizan su bienestar y estabilidad económica:
- Pensión vitalicia: Reciben una compensación económica de manera permanente.
- Cobertura de salud en EsSalud: Acceden a atención médica gratuita en todo el país.
- Pago a domicilio: Un servicio gratuito que facilita el cobro de la pensión sin salir de casa.
Además, los pensionistas de la ONP que alcanzan los 80 años pueden acceder a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA), lo que significa un incremento del 25% en su pensión mensual. ¡Un gran alivio para la economía de nuestros adultos mayores!
Por ejemplo, si un pensionista recibe S/ 600, al cumplir los 80 años su pensión aumentará a S/ 750.
¿Qué derechos tienen los familiares de los pensionistas de la ONP?
En caso de fallecimiento de un pensionista, sus familiares también están protegidos. Los beneficios de la pensión y la atención médica se transfieren al cónyuge o conviviente, hijos menores de edad y aquellos con discapacidad para trabajar.
Asimismo, los hijos mayores de edad pueden solicitar una pensión por prórroga para continuar con sus estudios, siempre que estos sean de manera continua. ¡Una ayuda económica que puede marcar la diferencia en su futuro!
¿Qué es la ONP y cuál es su función en Perú?
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es la entidad responsable de administrar el Sistema Nacional de Pensiones en Perú. Su misión principal es garantizar el acceso a pensiones para los trabajadores del sector público y privado, asegurando una protección económica en la jubilación, invalidez o fallecimiento.