El médico que dejó de bañarse por 8 años y lo que pasó con su cuerpo es impactante

Un médico de Yale, James Hamblin, genera controversia al dejar de ducharse, reflexionando sobre el impacto de los productos de higiene personal en la piel.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El médico que dejó de bañarse por 8 años y lo que pasó con su cuerpo es impactante
    El médico que dejó de bañarse por 8 años y lo que pasó con su cuerpo te dejará en shock

    En un mundo donde los productos de higiene personal dominan el mercado, un experto de Yale ha generado un gran debate al dejar de ducharse por completo. James Hamblin, médico especializado en salud pública y docente en la Universidad de Yale, tomó esta decisión hace más de ocho años. Su elección no fue impulsiva, sino el resultado de una profunda reflexión sobre los efectos del uso excesivo de productos de higiene en nuestra piel.

    LEE TAMBIÉN:

    CONOCE MÁS:

    ¿Cómo afecta el exceso de limpieza a nuestra piel?

    La piel es el hogar de un microbioma compuesto por bacterias beneficiosas que ayudan a mantener su equilibrio natural. Hamblin sostiene que el uso diario de jabones, champú y desodorantes altera esta microbiota, debilitando las defensas naturales del cuerpo. Durante los primeros meses sin ducharse, experimentó un olor corporal más fuerte, pero con el tiempo, este desapareció de manera natural. “Nos lavamos por costumbre, porque es lo que dicta la norma social, no porque lo necesitemos desde un punto de vista médico”, afirma el especialista.

    ¿Es posible mantenerse limpio sin jabones y desodorantes?

    Según Hamblin, su rutina de higiene actual se basa exclusivamente en el uso de agua, sin recurrir a productos químicos. En su libro Clean: The New Science of Skin, plantea que el exceso de limpieza podría ser perjudicial para la salud cutánea. Su propuesta no es abandonar la higiene, sino replantear cómo la llevamos a cabo. “No se trata de evitar la higiene, sino de replantearla”, enfatiza.

    ¿Qué dicen los expertos sobre esta teoría?

    Algunos dermatólogos han mostrado interés en su planteamiento y coinciden en que el uso excesivo de productos de higiene puede afectar la piel. Sin embargo, matizan que esta práctica no es aplicable a todos los casos, especialmente en personas con problemas dermatológicos que requieren cuidados específicos.

    Lo cierto es que la propuesta de Hamblin invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de higiene y cómo estos influyen en nuestra salud. ¿Será momento de reconsiderar la forma en que nos cuidamos?

    SOBRE EL AUTOR:
    El médico que dejó de bañarse por 8 años y lo que pasó con su cuerpo es impactante

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;