Senamhi advierte intensas lluvias desde abril: Estas son las regiones en riesgo

Senamhi activa alerta naranja por lluvias intensas desde el 1 de abril. Varias regiones del país enfrentarán tormentas, granizo y fuertes vientos.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Senamhi advierte intensas lluvias desde abril: Estas son las regiones en riesgo
    Senamhi.

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja por la llegada de fuertes lluvias que afectarán varias zonas del país durante los primeros días de abril. El pronóstico advierte sobre precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían poner en riesgo a comunidades tanto en la costa como en la sierra.

    ¿Cuándo comenzarán las lluvias?

    Según el Aviso Meteorológico N.º 102, las precipitaciones se registrarán entre el martes 1 y el miércoles 2 de abril de 2025, afectando principalmente a regiones del norte, centro y sur del Perú.

    Zonas con mayor impacto

    Las lluvias impactarán especialmente en:

    • Costa norte: Se esperan acumulados cercanos a 45 mm por día, con lluvias fuertes y tormentas eléctricas en Tumbes, Piura y La Libertad.
    • Sierra norte y central: Precipitaciones de hasta 35 mm por día en zonas altas de Cajamarca, Amazonas y Áncash.
    • Sierra sur: Lluvias de hasta 16 mm por día en regiones como Cusco, Puno y Arequipa.

    Estas precipitaciones podrían presentarse en forma de nieve, granizo, aguanieve o lluvia en zonas por encima de los 2,800 m s. n. m., y nieve en áreas sobre los 4,000 m s. n. m.

    wapa.pe

    ¿Qué regiones están bajo alerta naranja?

    Senamhi ha activado una alerta meteorológica de nivel naranja, lo que indica peligro significativo por condiciones climáticas severas. Las regiones afectadas son:

    Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

    Riesgos asociados: ¿Qué esperar?

    Además de lluvias intensas, Senamhi advierte:

    • Tormentas eléctricas
    • Vientos con ráfagas de hasta 45 km/h en la sierra
    • Posibles deslizamientos o huaicos en zonas vulnerables
    • Reducción de visibilidad y afectación en vías de transporte

    Recomendaciones para la población

    El Senamhi y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomiendan:

    • Evitar zonas de riesgo como quebradas, ríos o laderas inestables
    • Revisar techos y desagües para evitar filtraciones
    • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y medios de comunicación
    • Preparar mochilas de emergencia en caso de evacuación

    ¿Qué significa una alerta naranja?

    Una alerta naranja implica la probabilidad de fenómenos climáticos peligrosos con capacidad de causar daños materiales, interrupciones en servicios y afectación directa a la población. Requiere medidas preventivas y atención constante a los reportes oficiales.

    El inicio de abril viene marcado por un episodio climático que podría afectar a millones de peruanos. Mantente informado, toma precauciones y sigue las actualizaciones del Senamhi para reducir riesgos ante este evento meteorológico de alto impacto.

    SOBRE EL AUTOR:
    Senamhi advierte intensas lluvias desde abril: Estas son las regiones en riesgo

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;