Filtran exorbitante sueldo sobre cuánto ganan los SACERDOTES en un solo mes en el Vaticano
Únete al canal de Whatsapp de WapaCon el fallecimiento del Papa Francisco I el pasado 21 de abril de 2025, muchas miradas se han centrado nuevamente en el Vaticano, especialmente ahora que se inicia el proceso del cónclave para elegir al próximo Papa. Pero entre tantas dudas y curiosidades, hay una que destaca: ¿cuánto ganan los trabajadores del Vaticano, incluidos los cardenales?

LEE TAMBIÉN: Desde el 21 de abril bloquearán más de 300 mil celulares en Perú: ¿Cómo saber si tu equipo será afectado?
¿Los trabajadores del Vaticano reciben un salario o trabajan por fe?
Una de las preguntas más comunes que circula es si las personas que trabajan en el Vaticano, ya sean religiosos o laicos, lo hacen de forma voluntaria por su fe o si reciben una remuneración mensual. La respuesta es clara: sí reciben un salario, aunque varía dependiendo de su cargo y jerarquía dentro de la Santa Sede.
Quienes pertenecen a órdenes religiosas o tienen cargos administrativos, de seguridad o logísticos, como los empleados laicos, también reciben un sueldo que cubre sus necesidades, además de contar con beneficios adicionales como alojamiento y alimentación subsidiada.
¿Cuánto gana un cardenal del Vaticano?
Los cardenales, que están solo un nivel por debajo del Papa en la jerarquía de la Iglesia Católica, perciben un salario mensual que puede oscilar entre 4.000 y 5.000 euros. A esto se suman diversos beneficios que hacen aún más atractiva su posición dentro de la curia romana.
"Se cree que reciben hasta 5.000 euros (4.300 libras; 5.900 dólares) al mes y a menudo viven en alojamientos subvencionados", señaló la BBC.
Entre estos privilegios económicos, se encuentran:
- Viviendas dentro del Vaticano a precios simbólicos o reducidos
- Acceso a tiendas con precios preferenciales, más bajos que los del resto de Roma
- Asistencia médica gratuita, incluso en clínicas privadas de alta calidad
¿Y cuánto ganan los empleados laicos o los obispos?
Los empleados laicos del Vaticano —quienes se encargan de tareas administrativas, logísticas, técnicas o de seguridad— reciben sueldos que van desde los 1.300 hasta los 3.000 euros mensuales, dependiendo del puesto que ocupan.
Por su parte, los obispos y sacerdotes también cuentan con una retribución que puede oscilar entre los 1.500 y 2.500 euros al mes, sumado a otros beneficios no monetarios que ofrece la Iglesia.
¿El Papa Francisco tenía un sueldo?
Según lo declarado por el propio Papa Francisco I en una entrevista con Jordi Évole en 2019, “el Papa no tiene sueldo”. Sin embargo, contaba con fondos asignados por la Santa Sede para cubrir sus necesidades personales, tal como ocurría con sus antecesores.
Este modelo refleja la filosofía de austeridad papal, aunque el Vaticano en sí sí maneja un presupuesto multimillonario que se nutre de distintas fuentes.
¿Cómo se financia el Vaticano?
El Vaticano no depende de impuestos ni de financiamiento externo gubernamental. Sus ingresos provienen principalmente de:
- Donaciones privadas
- El Óbolo de San Pedro, fondo de caridad del Papa
- Turismo religioso y museos
- Venta de monedas y sellos conmemorativos
- Inversiones financieras internacionales
Cabe mencionar que la opacidad del sistema económico del Vaticano ha generado muchas especulaciones en el pasado, ya que no todos los detalles sobre su contabilidad y distribución de fondos son públicos.
¿Qué pasó con los salarios tras la pandemia?
En 2021, luego de la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19, el Papa, según una carta apostólica del miércoles (en italiano), el Vaticano dijo que Francisco había emitido un decreto introduciendo recortes proporcionales a partir del 1 de abril. ordenó una reducción del 10% en los sueldos del Vaticano, medida que afectó tanto a cardenales como a trabajadores laicos. En 2024, también se recortaron bonificaciones y complementos salariales, como parte de un plan de ajuste económico.