Las personas impuntuales viven más y tienen más éxito en la vida, según expertos en psicología
Únete al canal de Whatsapp de WapaDurante años, la impuntualidad ha sido vista como una mala costumbre que refleja desorganización y falta de respeto por el tiempo de los demás. Sin embargo, recientes estudios han revelado una perspectiva completamente diferente: ser impuntual podría estar relacionado con una vida más longeva y exitosa.
Menos estrés, más longevidad
Investigaciones de la Escuela de Medicina de Harvard han descubierto que las personas que suelen llegar tarde tienden a experimentar menores niveles de estrés y ansiedad. Al no vivir bajo la presión constante del reloj, su bienestar general es mayor, lo que se traduce en una mejor salud cardiovascular y una expectativa de vida más alta.
La clave radica en la actitud relajada hacia el tiempo. Mientras que las personas puntuales pueden experimentar una lucha constante contra el reloj, los impuntuales suelen fluir con mayor naturalidad en sus actividades diarias, disfrutando más el presente y evitando el estrés crónico.
Mayor éxito y productividad inesperada
Lejos de ser un rasgo negativo en el ámbito laboral, la impuntualidad puede estar vinculada con una mentalidad más creativa y orientada a la resolución de problemas. Según un estudio publicado por INC, aquellos que llegan tarde suelen ser más optimistas, creativos y capaces de tomar decisiones rápidas, lo que los convierte en perfiles con alto potencial de éxito profesional.

Esta capacidad de adaptación y agilidad mental les permite destacar en situaciones de presión y encontrar soluciones innovadoras, lo que en muchos casos los lleva a lograr mejores resultados en sus carreras y emprendimientos.

TAMBIÉN PUEDES VER: Indignación: un zoológico pintó burros con rayas blancas para que parezcan ser cebras
Diferencias en la percepción del tiempo
La forma en que percibimos el tiempo también juega un papel crucial en la impuntualidad. Según la revista Southern Living, las personas con una personalidad tipo A (estructurada y enfocada en la eficiencia) perciben el tiempo como algo que se escapa rápidamente, lo que los impulsa a ser puntuales.
En contraste, aquellos con una personalidad tipo B (más relajados y creativos) suelen tener una percepción más flexible del tiempo, lo que los lleva a desentenderse de los horarios estrictos y dar prioridad a otros aspectos de su vida.
¿Un defecto convertido en ventaja?
Si bien la impuntualidad puede ser vista como un inconveniente en algunos contextos, estos estudios sugieren que también podría ser una señal de una mentalidad orientada al bienestar y al éxito. Así que la próxima vez que llegues tarde a una reunión, tal vez puedas argumentar que estás optimizando tu felicidad y longevidad. Eso sí, no abuses de la excusa con tu jefe.