Indignación: un zoológico pintó burros con rayas blancas para que parezcan ser cebras
Únete al canal de Whatsapp de WapaUn zoológico en la ciudad de Zibo, en la provincia china de Shandong, ha generado una ola de indignación tras revelarse que alteró la apariencia de sus burros para hacerlos pasar por cebras. La medida, que rápidamente se viralizó en redes sociales, ha sido calificada de engañosa y poco ética, desatando un acalorado debate sobre el trato a los animales en cautiverio.
Un intento de engaño que generó rechazo
Las imágenes de los burros con rayas blancas y negras, supuestamente aplicadas con pintura, se difundieron rápidamente en plataformas como Weibo y Douyin, provocando fuertes críticas contra la administración del zoológico. La institución admitió haber implementado esta práctica como una estrategia de marketing para atraer visitantes, asegurando que el tinte utilizado no representaba un riesgo para los animales.
Sin embargo, esta justificación no convenció a los defensores de los derechos de los animales, quienes denunciaron que estas acciones pueden causar estrés y afectar el bienestar de los burros.
Críticas y reacciones en redes sociales
El escándalo no tardó en trascender a los medios internacionales. Según reportó el diario británico Metro, usuarios de redes sociales condenaron el acto, describiéndolo como un engaño flagrante tanto para los visitantes del zoológico como para los propios animales. "Es inaceptable tratar a los animales como si fueran objetos decorativos", expresó un usuario indignado en Weibo.

Organizaciones en defensa de los derechos de los animales han instado a las autoridades chinas a establecer normativas más estrictas para evitar que los zoológicos recurran a este tipo de prácticas cuestionables con fines comerciales.
No es un caso aislado: otras prácticas cuestionables en zoológicos chinos
Este escándalo no es un hecho aislado en China. Apenas semanas atrás, el Qinhu Bay Forest Animal Kingdom, otro zoológico en la provincia de Jiangsu, fue criticado por pintar perros de raza Chow Chow con patrones naranjas y negras para hacerlos parecer tigres. El establecimiento defendió su acción alegando que el tinte era seguro y que solo se trataba de un “recurso creativo de entretenimiento”.
A pesar de sus explicaciones, el descontento público no se hizo esperar. Videos de los perros pintados corriendo en sus jaulas generaron reacciones de indignación, reavivando la discusión sobre la ética de modificar la apariencia de los animales en zoológicos para fines promocionales.
Un llamado a regulaciones más estrictas
La polémica ha dado pie a nuevas peticiones para que el gobierno chino refuerce la supervisión de los zoológicos y garantice que la protección animal prevalezca sobre los intereses comerciales. Activistas han solicitado medidas más estrictas para evitar que este tipo de incidentes se repitan y asegurar que los zoológicos cumplan con estándares de bienestar animal.
Mientras tanto, el debate sigue abierto. ¿Deberían permitirse estas estrategias de marketing en zoológicos o es hora de replantear el modo en que se exhiben los animales en cautiverio?