Coca-Cola pierde contra peruana que luchó por registrar su emprendimiento pese a oposición de la transnacional

Zoila Luz Bañez Leyva, emprendedora peruana, logra registrar su marca Doutdes tras vencer la oposición de The Coca-Cola Company por supuesta similitud. Indecopi confirma que no hay riesgo de confusión.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Coca-Cola pierde contra peruana que luchó por registrar su emprendimiento pese a oposición de la transnacional
    Peruana vence a Coca Cola y logra registrar su emprendimiento pese a oposición de la transnacional

    Zoila Luz Bañez Leyva, una emprendedora peruana con visión y determinación, acaba de lograr un hito que ha generado titulares en el mundo empresarial: registró su marca Doutdes para prendas de vestir, calzado y sombreros, superando la oposición presentada por nada menos que The Coca-Cola Company.

    La noticia fue confirmada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), que declaró que “no existe riesgo de confusión ni asociación entre los signos en disputa”, ya que se trata de productos y diseños claramente diferenciables.

    ¿Cómo empezó el conflicto legal entre Coca-Cola y Doutdes?

    Todo comenzó el 5 de agosto de 2022, cuando Zoila Luz Bañez presentó la solicitud para registrar la marca Doutdes en la clase 25, correspondiente a prendas de vestir, calzado y sombreros. Poco después, Coca-Cola presentó una oposición, argumentando que el diseño de la marca peruana imitaba su conocida “cinta ondulante”.

    La multinacional afirmó que la similitud podría generar confusión entre los consumidores, diluir el valor de sus marcas y dar la impresión de una vinculación comercial inexistente.

    ¿Qué decidió Indecopi en primera instancia?

    El 11 de septiembre de 2023, la Comisión de Signos Distintivos de Indecopi emitió la Resolución N.º 2152-2023/CSD-INDECOPI, en la que declaró infundada la oposición de Coca-Cola. La entidad destacó que los productos pertenecen a sectores completamente distintos y que los signos no eran lo suficientemente similares como para causar confusión.

    Coca-Cola apeló la decisión, pero sus argumentos no lograron revertir el fallo.

    ¿Qué resolvió Indecopi en la última instancia?

    El 17 de marzo de 2025, la Sala Especializada en Propiedad Intelectual de Indecopi emitió la Resolución 0446-2025/TPI-INDECOPI, reafirmando la victoria de la emprendedora. Según esta resolución:

    “Se concluyó que, aunque la Primera Instancia había señalado una posible imitación parcial en el aspecto gráfico, un análisis conjunto de los signos reveló que las diferencias adicionales entre ellos eliminaban cualquier posibilidad de confusión”.

    Además, se subrayó que los productos no tienen ninguna relación entre sí y que la marca Doutdes no se aprovecha indebidamente del prestigio de Coca-Cola.

    ¿Qué significa esta victoria para los emprendedores peruanos?

    Este caso representa mucho más que un registro de marca. Simboliza la capacidad de los emprendedores peruanos para defender sus ideas, marcas y negocios frente a gigantes corporativos. También resalta el papel del Indecopi en la protección de la propiedad intelectual y el emprendimiento nacional.

    La resolución también enfatiza lo siguiente: “Debe considerarse la impresión general que estos generan en el público consumidor, quien no suele realizar comparaciones simultáneas entre marcas”.

    SOBRE EL AUTOR:
    Coca-Cola pierde contra peruana que luchó por registrar su emprendimiento pese a oposición de la transnacional

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;