¿El 13 de junio será nuevo FERIADO nacional?: Congreso aprobó nueva festividad esta fecha en Perú

El Pleno del Congreso se pronunció sobre un nuevo feriado nacional. La iniciativa, liderada por la congresista Tania Ramírez, busca honrar las tradiciones asociadas al pan en diversas regiones del país.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿El 13 de junio será nuevo FERIADO nacional?: Congreso aprobó nueva festividad esta fecha en Perú
    ¿El 13 de junio será nuevo FERIADO nacional?: Congreso aprobó nueva festividad esta fecha en Perú

    Con 89 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó declarar el 13 de junio como el Día Nacional del Pan Peruano, con el fin de reconocer su importancia gastronómica, histórica y cultural en la vida de los peruanos. La fecha, que no será un feriado nacional, busca resaltar el valor del pan como símbolo de identidad en las diversas regiones del país.

    La propuesta fue sustentada por la congresista Tania Ramírez García, quien afirmó: “El pan no solo es un producto alimenticio, sino también una manifestación viva de nuestras costumbres y tradiciones”.

    El dictamen fue aprobado mediante el Proyecto de Ley 6730/2023-CR, exonerado de segunda votación.

    ¿Cuál es la relevancia cultural del pan en el Perú?

    El pan peruano es mucho más que un alimento básico: es parte esencial de nuestras tradiciones. Desde los panes andinos como el pan de maíz o el de yuca, hasta las variedades costeñas como la bandeja o empanadas, cada región imprime su sello único en su elaboración.

    “Refleja la identidad de nuestras comunidades, tanto en su forma artesanal como industrial”, destacó la congresista Ramírez.

    El pan está presente en el día a día de las familias peruanas, en festividades, ferias locales y hasta en rituales tradicionales, convirtiéndose en un emblema que une generaciones.

    ¿Qué papel tuvo la Asociación Nacional de Panificadores en esta iniciativa?

    El proyecto contó con el respaldo clave de la Asociación Nacional de Panificadores (ASPAN), que desde hace años impulsa la visibilidad del sector panificador. La organización participó activamente en el diseño de la propuesta, velando por que la ley incluya medidas que beneficien a miles de panaderos a nivel nacional.

    Además, el congresista Flavio Cruz Mamani (Perú Libre), autor de la propuesta, relató que la idea nació durante el IV Festival Regional ‘Por las Rutas del Pan Artesanal Puneño’, realizado en Puno.
    Este evento fue organizado por Radio Onda Azul y motivó el reconocimiento nacional del pan artesanal.

    ¿Cómo se busca fortalecer la producción y el consumo de pan peruano?

    Más allá del reconocimiento cultural, el objetivo también es impulsar el consumo del pan nacional y apoyar a la industria panificadora. El Congreso promueve el fortalecimiento del sector, especialmente de los pequeños y medianos productores, a través de ferias gastronómicas, concursos de panadería y celebraciones descentralizadas en todo el país.

    La fecha será un espacio para rendir homenaje al trabajo diario de los panaderos y promover la compra de productos elaborados en el Perú, apostando por la economía local.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿El 13 de junio será nuevo FERIADO nacional?: Congreso aprobó nueva festividad esta fecha en Perú

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;