Pronabec lanza curso gratuito en Big Data e inteligencia artificial: revisa si calificas y postula ya
Únete al canal de Whatsapp de Wapa¿Eres estudiante de ingeniería o ciencias de la computación en una universidad pública de Lima Metropolitana? No dejes pasar la nueva convocatoria de becas Pronabec en Big Data, un curso totalmente gratuito que te permitirá adquirir habilidades avanzadas en inteligencia artificial y análisis de grandes volúmenes de datos.
Este programa forma parte de la alianza con Samsung Innovation Campus, diseñada para fortalecer la formación digital de los jóvenes peruanos y mejorar su empleabilidad en tecnología.

LEE TAMBIÉN: Atentos inmigrantes: Si cumples con estos requisitos podrás viajar a Estados Unidos sin necesidad de VISA
¿A quiénes está dirigida esta nueva beca de Big Data de Pronabec?
La convocatoria está dirigida exclusivamente a estudiantes de universidades públicas de Lima Metropolitana que actualmente sean beneficiarios de Beca 18 o Beca Permanencia.
En total, se ofrecerán 20 becas para este curso especializado en Big Data e inteligencia artificial aplicada, dos áreas clave en el desarrollo tecnológico actual y con alta demanda en el mercado laboral.

CONOCE MÁS: Semana Santa 2025: ¿Te toca trabajar el 17 o 18 de abril? Esto es lo que deben pagarte por ley
¿Cuáles son los requisitos para postular a la beca Big Data de Pronabec?
Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser beneficiario de Beca 18 o Beca Permanencia.
- Estar cursando del sexto ciclo en adelante.
- Estudiar ingeniería, sistemas, análisis de datos u otras carreras afines.
- Pertenecer al tercio superior de su carrera.
- Tener conocimientos básicos en lógica matemática y programación (preferiblemente en Python).
- Tener compromiso de culminar el curso completo.
Este proceso de selección estará dividido en dos etapas: una primera de preselección y una segunda donde se elegirá a los 20 beneficiarios finales.
¿Cómo será la formación en Big Data y cuánto durará el curso?
El curso tendrá una duración de cuatro meses e incluirá 170 horas lectivas entre clases virtuales y talleres presenciales. Las clases se dictarán en dos horarios disponibles para adaptarse a los estudiantes:
Turno mañana: lunes, martes y jueves, de 10 a. m. a 12 p. m.
Turno tarde: lunes, martes y jueves, de 4 p. m. a 6 p. m.
Además, los talleres presenciales se realizarán durante diez sábados consecutivos en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), ubicada en el centro de Lima.
También se brindará capacitación en habilidades socioemocionales y socioocupacionales, como:
- Elaboración de currículum vitae
- Preparación para entrevistas laborales
- Uso de plataformas digitales de búsqueda de empleo
“Los seleccionados para el curso no solo recibirán la formación técnica y las herramientas necesarias para mejorar su perfil profesional, sino que también podrán optar a premios académicos y a oportunidades de prácticas preprofesionales en instituciones aliadas.”
¿Cómo postular a la beca de Big Data de Pronabec en 2025?
La postulación se realiza de forma virtual, a través del formulario disponible en la página oficial de Pronabec.
Fechas importantes:
- Inicio de convocatoria: 14 de abril
- Cierre de inscripciones: 4 de mayo
“El proceso de preselección se llevará a cabo de acuerdo con los requisitos y criterios mencionados.”
Para más información, puedes contactarte con Pronabec a través de:
- Teléfono: (01) 612 8230
- Línea gratuita: 0800 000 18
- WhatsApp: 914 121 106
- Página web: www.pronabec.gob.pe