Atentos inmigrantes: Si cumples con estos requisitos podrás viajar a Estados Unidos sin necesidad de VISA
Únete al canal de Whatsapp de WapaViajar a Estados Unidos sin visa es posible para ciudadanos de 40 países gracias al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program).
Este permite estancias de hasta 90 días por turismo o negocios sin necesidad de gestionar una visa en un consulado. No obstante, el programa mantiene criterios estrictos, y en 2025 siguen vigentes diversas restricciones.

LEE MÁS: El país completo sumergido bajo el océano Pacífico: La nación que se prepara para desaparecer
Requisitos del programa
Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, los viajeros que deseen acogerse a este beneficio deben tramitar una autorización electrónica de viaje (ESTA) antes de su partida.
Asimismo, es obligatorio contar con un pasaporte electrónico equipado con un chip de seguridad para la identificación automatizada. Sin embargo, no todos los ciudadanos de los países participantes pueden utilizar el programa, ya que existen limitaciones para quienes hayan visitado ciertas naciones en los últimos años.
Restricciones para ciertos viajeros
El Departamento de Seguridad Nacional establece que aquellas personas que hayan viajado a Cuba, Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen desde 2011 (en el caso de Cuba, desde 2021) no pueden acogerse al programa. En estas situaciones, es indispensable solicitar una visa de visitante (B1/B2) en un consulado estadounidense.
¿Quiénes pueden ingresar sin visa?
El Programa de Exención de Visa está disponible únicamente para ciudadanos de países seleccionados. No basta con poseer un pasaporte vigente, sino que también es necesario cumplir con todas las condiciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, incluida la obtención del ESTA antes del viaje.
Lista de países participantes
- Europa: Andorra, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, San Marino, Suecia, Suiza, Reino Unido (solo para ciudadanos con derecho de residencia permanente en Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte, las Islas del Canal y la Isla de Man).
- Asia y Medio Oriente: Israel, Japón, Singapur, Taiwán (según el Taiwan Relations Act de 1979).
- Oceanía y América: Australia, Brunéi, Chile, Nueva Zelanda.
- Oriente Medio: Catar.
El Departamento de Estado recalca que los ciudadanos británicos solo pueden acceder a este beneficio si tienen derecho de residencia permanente en Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte, las Islas del Canal o la Isla de Man. De lo contrario, deberán solicitar una visa convencional.
Condiciones para viajar sin visa en 2025
Para ingresar a Estados Unidos sin visa, es necesario:
✅ Ser ciudadano de un país aprobado dentro del Programa de Exención de Visa.
✅ Obtener la autorización ESTA antes del viaje.
✅ Contar con un pasaporte electrónico con chip de seguridad.
✅ Viajar en aerolíneas autorizadas y con una estancia máxima de 90 días.
Es importante destacar que un ESTA aprobado no garantiza la entrada al país. Al llegar a un aeropuerto o puerto marítimo, los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza tienen la autoridad para determinar si el viajero puede ingresar a territorio estadounidense.