¿De qué murió el papa Francisco? Vaticano confirma la verdadera razón de su fallecimiento

El deceso del papa Francisco ocurrió en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano, y fue anunciado por el cardenal Kevin Joseph Farrell con profundo dolor.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿De qué murió el papa Francisco? Vaticano confirma la verdadera razón de su fallecimiento
    Vaticano dio a conocer la causa de muerte del papa Francisco | Composición: Wapa Captura de pantalla

    El mundo se encuentra de luto tras el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años. Líderes internacionales, fieles y autoridades religiosas se unieron para rendirle homenaje. El Vaticano dio a conocer de qué murió el papa: su Santidad Francisco sufrió un derrame cerebral que terminó con su vida.

    La razón que acabó con la vida del papa Francisco

    El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, en su residencia de Santa Marta, dentro de la Ciudad del Vaticano. La noticia, que ha generado una profunda conmoción a nivel mundial, fue anunciada oficialmente a través de un comunicado emitido por el Vaticano.

    El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia, fue el encargado de transmitir el triste mensaje en un breve comunicado. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco", expresó.

    Poco después, se dio a conocer la causa oficial del fallecimiento: había sufrido un ictus o derrame cerebral. El comunicado detalló: "Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible".

    ¿Cómo será el funeral del papa Francisco?

    El papa Francisco introdujo importantes cambios en los funerales papales el pasado noviembre, simplificando varios de sus tradicionales rituales. Entre las modificaciones, se eliminaron prácticas como el uso de tres ataúdes, el catafalco, el báculo papal y los tratamientos ceremoniales que excedían los títulos de obispo y Papa.

    Estas reformas quedaron recogidas en la segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que guía el funeral de un Sumo Pontífice, publicado por la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano. Francisco recibió el primer ejemplar impreso el 4 de noviembre de 2024 y aprobó oficialmente su publicación el 29 de abril del mismo año.

    El arzobispo Diego Ravelli, maestro de las Celebraciones Litúrgicas de los Pontífices, explicó en ese momento que se requería una segunda edición “porque el Papa Francisco pidió simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado”.

    La intención de Bergoglio era clara: que el nuevo rito destacara “aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo”.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿De qué murió el papa Francisco? Vaticano confirma la verdadera razón de su fallecimiento

    Periodista especializada en espectáculos nacional e internacional. Licenciada en Periodismo en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con farándula y celebridades.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;