Las inquietantes profecías de San Malaquías sobre el último Papa y “el fin” de la iglesia tras la muerte de Francisco

El legado de San Malaquías vuelve a generar temor tras la muerte del papa Francisco. ¿Será el último líder antes de la destrucción profetizada de la Iglesia y el Juicio Final?

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Las inquietantes profecías de San Malaquías sobre el último Papa y “el fin” de la iglesia tras la muerte de Francisco
    ¿Se acerca el fin de los tiempos? | Composición Wapa.

    Desde hace más de cuatro siglos, una sombra recorre los pasillos del Vaticano: las llamadas profecías de San Malaquías, una lista de 112 lemas misteriosos que, de acuerdo a la leyenda, anticipan con exactitud el destino de cada Papa desde Celestino II. Sin embargo, lo que más estremece es su final. Porque la lista... termina aquí.

    Según esta oscura predicción, el papa número 112 sería el último: “Pedro el Romano, que pastoreará en medio de muchas tribulaciones... hasta que la ciudad de las siete colinas sea destruida y el Juez terrible juzgue a su pueblo”. Francisco, sucesor de Benedicto XVI, es ese 112. ¿El tiempo se agota?

    ¿Una casualidad o la crónica de una extinción anunciada?

    Bajo el pontificado de Francisco, el mundo enfrentó sucesos sin precedentes: una pandemia global, guerras de escala continental, crisis en la Iglesia y el auge de inteligencias artificiales que desafían la moral. ¿Son estos los “dolores” que anticipaban las profecías? El nombre “Pedro el Romano” no encaja, pero los hechos sí parecen cumplir los presagios de “devastación de la religión”.

    Los seguidores más fervientes de estas teorías aseguran que el siguiente Papa será solo simbólico, un pastor para una Iglesia desmoronada, cercada por enemigos internos y externos. Y lo más inquietante: sería testigo de la caída de Roma, tal como fue escrito.

    La Iglesia guarda silencio, pero los fieles ya no

    Aunque el Vaticano jamás ha reconocido oficialmente estas profecías, el eco de sus frases sigue retumbando. Desde “Pastor Angelicus” hasta “Gloria Olivae”, muchas de las descripciones coinciden con papas anteriores a 1590. ¿Coincidencia o montaje?

    Historiadores señalan que las coincidencias se diluyen con los pontífices modernos, pero la última frase, la número 112, no deja lugar a dudas: habla de destrucción, juicio y fin. La muerte del papa Francisco, sin un sucesor definido, solo aviva estas alarmas proféticas.

    ¿El fin de los tiempos... o el fin de una era?

    En España y América Latina, donde las apariciones no reconocidas como Garabandal siguen resonando, algunos sostienen que el actual momento marca el “fin de los tiempos”, una transición espiritual que redefinirá a la Iglesia y al mundo. No sería el Apocalipsis literal, sino uno moral, institucional, cultural.

    Pero las voces más radicales van más lejos: afirman que desde Juan Pablo II ya no hay papas legítimos. Que la profecía fue interrumpida. Que vivimos el inicio del caos. Y que pronto... lo veremos todo arder.

    SOBRE EL AUTOR:
    Las inquietantes profecías de San Malaquías sobre el último Papa y “el fin” de la iglesia tras la muerte de Francisco

    Periodista especializada en actualidad, tendencias y entretenimiento. Subcoordinadora web de Wapa. Bachiller en Periodismo en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Interesada en temas relacionados con moda, celebridades, estilo de vida, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;