Aprende a preparar sangrecita de pollo para un desayuno lleno de hierro y energía
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa sangrecita de pollo es un platillo tradicional peruano que, además de ser delicioso, es una fuente excepcional de hierro y proteínas. Aunque ha sido relegada en algunas mesas, su valor nutricional y su sabor único la convierten en una opción ideal para comenzar el día con energía y salud.
¿Qué es la sangrecita de pollo?
La sangrecita es un guiso preparado a base de sangre de pollo cocida y sazonada con hierbas y especias. Es comúnmente consumida en el desayuno, acompañada de yuca, pan o arroz. Su preparación sencilla y su alto contenido de nutrientes la han mantenido vigente en la gastronomía peruana, especialmente en zonas rurales y andinas.
Beneficios nutricionales de la sangrecita
La sangrecita es reconocida por su alto contenido de hierro hemo, el cual es más fácilmente absorbido por el organismo en comparación con el hierro no hemo presente en vegetales. Según el Ministerio de Salud del Perú, 100 gramos de sangrecita de pollo cocida contienen aproximadamente 29.5 miligramos de hierro, superando ampliamente a otras fuentes como la carne de res o el pescado .
Además, aporta proteínas de alta calidad, vitaminas del complejo B, zinc y colágeno, contribuyendo al fortalecimiento del sistema inmunológico, la salud de la piel y la prevención de la anemia .
Receta tradicional de sangrecita de pollo
Ingredientes:
- 1 kilogramo de sangre de pollo fresca
- 1 cebolla roja picada finamente
- 1 ají amarillo sin semillas y picado
- 2 dientes de ajo molidos
- 1 manojo de cebolla china picada
- 1 manojo de culantro picado
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal, pimienta y comino al gusto
- 2 ramas de hierbabuena

TAMBIÉN PUEDES VER: El secreto de las tortillas de atún peruanas: aprende a prepararlas en minutos y sorprende a todos
Preparación:
- Cocción de la sangre: En una olla grande, hervir agua con las ramas de hierbabuena. Añadir la sangre de pollo y cocinar durante 15 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se adhiera a las paredes de la olla. Una vez cocida, colar y dejar enfriar.
- Desmenuzar la sangre: Una vez fría, desmenuzar la sangre cocida con las manos o picarla finamente con un cuchillo.
- Preparar el aderezo: En una sartén, calentar el aceite y sofreír la cebolla roja, el ajo y el ají amarillo hasta que estén dorados. Agregar sal, pimienta y comino al gusto.
- Incorporar la sangrecita: Añadir la sangre desmenuzada al aderezo y cocinar por unos minutos, mezclando bien para que se integren los sabores.
- Agregar hierbas: Incorporar la cebolla china y el culantro picados, mezclando bien y cocinando por un par de minutos adicionales.
- Servir: Acompañar con yuca sancochada, pan o arroz blanco, según preferencia.
Un desayuno lleno de tradición y salud
Incluir la sangrecita de pollo en el desayuno es una forma de honrar la rica tradición culinaria peruana mientras se aporta al organismo nutrientes esenciales. Su preparación sencilla y su sabor distintivo la convierten en una opción ideal para quienes buscan una alimentación balanceada y llena de energía.