Día del Dulce Peruano: secretos que transformarán tu mazamorra morada en la más deliciosa de todas

Celebra el Día del Dulce Peruano aprendiendo a perfeccionar tu mazamorra morada. Un experto revela trucos para lograr un postre más cremoso, intenso y lleno de tradición.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Día del Dulce Peruano: secretos que transformarán tu mazamorra morada en la más deliciosa de todas
    secretos que transformarán tu mazamorra morada en la más deliciosa de todas.

    Este 26 de abril se conmemora el Día del Dulce Peruano, fecha ideal para saborear uno de los principales manjares de la gastronomía nacional: la mazamorra morada, considerada la reina de los postres criollos por su historia y por su relación con un grano símbolo de la peruanidad: el maíz morado. Por ello, Rafael Piqueras, embajador gastronómico de Electrolux,  se suma a las celebraciones compartiendo algunos consejos para transformar esa receta familiar en un plato gourmet.

    “La mazamorra morada es un plato histórico con mucha tradición y memoria. Pero también puede ser una  oportunidad para innovar sin perder de vista lo  esencial. Es decir, respetando  el insumo principal en cada paso”, señaló el destacado chef, quien además brindó los siguientes consejos  para lograr resultados más cremosos e intensos cada vez que se prepare una mazamorra morada.

    wapa.pe

    Consejos para una excelente mazamorra morada

    Para el maíz morado.  Al seleccionar el maíz morado es mejor elegir  el sangre de toro. Para conseguir una base con un sabor intenso  se recomienda hervir el maíz por 2 horas para extraer todos los aromas sin evaporar los azúcares naturales.

    Infusiones.  La canela y el clavo de olor son infaltables, pero también puedes incorporar cáscara de naranja o membrillo, manzanas, piña u hoja de higo.

    Espesar con almidón de maíz. Si el resultado está muy aguado, es mejor utilizar  almidón de maíz para recuperar  una textura suave y uniforme. Recuerda disolverlo siempre en agua fría antes de añadirlo a la mezcla caliente sin dejar de remover para evitar grumos.

    Usa frutas frescas: Manzana, membrillo, piña, todas pueden aportar sabor y textura. Pero para lograr una cocción perfecta,  el truco es cortarlas en cubos del mismo tamaño y agregarlas en etapas, según su dureza. De esta manera, la piña entraría al inicio y  la manzana al final.

    Es importante  señalar que los ingredientes de la mazamorra morada no solo  realzan su sabor, sino que también pueden contribuir con la salud. El maíz morado es un excelente antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares; la piña reduce la retención de líquidos y la canela es antiinflamatoria.

    SOBRE EL AUTOR:
    Día del Dulce Peruano: secretos que transformarán tu mazamorra morada en la más deliciosa de todas

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;