El radical cambio de vida del padre de Walter Oyarce tras la fatídica muerte de su HIJO asesinado en el Monumental

Walter Oyarce Delgado, padre de Walter Oyarce Domínguez, luchó contra la violencia en los estadios tras la trágica muerte de su hijo en 2011 durante un clásico peruano.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El radical cambio de vida del padre de Walter Oyarce tras la fatídica muerte de su HIJO asesinado en el Monumental
    El radical cambio de vida del padre de Walter Oyarce tras la fatídica muerte de su HIJO asesinado en el Monumental

    El nombre de Walter Oyarce Delgado quedó grabado en la memoria colectiva del país tras la trágica muerte de su hijo, Walter Oyarce Domínguez, ocurrida en septiembre del 2011 en el Estadio Monumental. A más de una década de este doloroso hecho, el padre de la víctima ha experimentado un profundo cambio de vida, enfocándose en la lucha contra la violencia en los estadios y en la promoción de valores positivos.

    ¿Quién es Walter Oyarce Delgado?

    Walter Oyarce Delgado nació en Huaraz el 21 de diciembre de 1956. Estudió en la Escuela Naval del Perú y cuenta con estudios de postgrado en la Universidad ESAN, donde ejerce como docente. Años después del asesinato de su hijo, también incursionó en la política como regidor de la Municipalidad de Lima entre 2019 y 2022, siendo un firme impulsor de campañas contra la violencia barrista.

    ¿Qué pasó con el hijo de Walter Oyarce en el Estadio Monumental?

    El Caso Walter Oyarce marcó un antes y un después en el fútbol peruano. En 2011, durante un clásico entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, un grupo de barristas arrojó a Walter Oyarce Domínguez desde el palco C-128, causando su muerte. Los responsables —David Sánchez-Manrique Pancorvo ("Loco David") y José Luis Roque Alejos ("Cholo Payet")— fueron condenados a 35 años de prisión y a pagar una reparación civil.

    ¿Cómo ha cambiado la vida del padre de Walter Oyarce tras la tragedia?

    Tras la tragedia, Walter Oyarce Delgado no permitió que el dolor lo destruyera. En una reciente entrevista en Latina Noticias, expresó:

    "Han pasado 12 años y si me dicen si he aprendido, si he aprendido un montón. Yo te diría que antes de salir de casa, por ejemplo, hoy, me despido de la fotografía que tengo de Walter. Él seguramente ya me hubiera dado un nieto, ese dolor, sinceramente no me ha destruido, porque si me preguntas, tengo 67 años, y soy una persona feliz porque entendí lo que está pasando. Y para entenderlo, hay que madurar sobre la situación."

    Este aprendizaje lo llevó a canalizar su dolor en acciones concretas para fomentar la paz en el deporte.

    ¿Cuál fue el mensaje de Walter Oyarce padre a los hinchas de fútbol?

    En la víspera de un nuevo clásico entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, Walter Oyarce Delgado hizo un emotivo pedido a todos los hinchas:

    "El comportamiento nuestro está en función al cerebro. Hoy en la noche tenemos la fiesta del futbol, los dos mejores equipos se van a enfrentar. Vamos a tener instinto y emoción, sí, pero hay que activar la razón porque las desgracias solo va a traer un dolor que va a quedar permanente en la vida. No solo a quién la causas, sino también el que la causa."

    Un mensaje claro que invita a vivir el fútbol con pasión, pero también con responsabilidad y respeto.

    ¿Qué rol desempeña Walter Oyarce Delgado en Alianza Lima?

    En 2020, Walter Oyarce Delgado fue nombrado Embajador por la promoción de valores positivos en la hinchada blanquiazul. En este rol, trabaja articulando acciones de capacitación con los hinchas para convertirlos en líderes positivos dentro de sus comunidades.
    Sobre esta misión, declaró:

    "A lo largo de estos años he venido impulsando un propósito personal, el de la lucha contra la violencia, que compensó el dolor enorme de perder a mi hijo Walter. Me siento muy emocionado por el gesto que ha tenido Alianza y me comprometo con más fuerza a trabajar con sus hinchas para generar una cadena con efecto multiplicador."

    wapa.pe

    El trabajo de Oyarce demuestra que el deporte también puede ser un motor de cambio social cuando se enfoca en construir valores como el respeto, la solidaridad y la empatía.

    SOBRE EL AUTOR:
    El radical cambio de vida del padre de Walter Oyarce tras la fatídica muerte de su HIJO asesinado en el Monumental

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;