El RETIRO del 100% de la CTS fue APROBADO y estos son los PLAZOS que debes conocer si quieres usar tu DINERO en 2025
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl Pleno del Congreso aprobó el miércoles 16 de abril, con 96 votos a favor, el retiro del 100% de la CTS (Compensación por Tiempo de Servicios), beneficiando a millones de trabajadores del sector privado y público. Esta norma ya fue exonerada de segunda votación, por lo que entrará en vigencia apenas sea promulgada. Según la ley, los trabajadores podrán disponer de la totalidad de su CTS hasta el 31 de diciembre del 2026.
¿Quiénes podrán retirar el 100% de su CTS?
Esta medida aplicará a trabajadores formales del sector privado y público, que podrán acceder a la totalidad del fondo acumulado en su CTS, incluyendo los intereses generados. Se estima que más de 6 millones de peruanos se beneficiarán con esta norma.
A partir del 2027, el retiro se reducirá al 50% del fondo como límite general, excepto en casos de trabajadores diagnosticados con enfermedad terminal o cáncer, quienes podrán seguir retirando el 100%.

CONOCE MÁS: Estas son las universidades que cerrarán en menos de 30 días por falta de licenciamiento, según Sunedu
¿Qué dijeron los congresistas sobre el nuevo retiro CTS?
El vocero de Podemos Perú, José Luna Gálvez, destacó que este retiro es clave para brindar alivio a las familias peruanas.
“Son más de 5 millones de peruanos que cuentan con un trabajo formal que podrán acceder a su CTS, lo que les permitirá salir adelante y atender las necesidades urgentes de sus familias. Es una ayuda significativa para los peruanos ante la actual crisis económica que enfrentan”, declaró el congresista.
Además, enfatizó que este retiro permitirá inyectar dinero a la economía local:
“Esta decisión tendrá un impacto en la reactivación en la economía nacional y en la de miles de familias que esperan esta decisión para cumplir con el pago de deudas, invertir en algún negocio o hacer una compra que consideren necesario. Será un motor para la reactivación de las micro y pequeñas empresas”.
¿Cuándo se depositará la CTS este 2025?
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) se deposita dos veces al año:
- Primer depósito: hasta el 15 de mayo de 2025 (por el periodo de noviembre a abril).
- Segundo depósito: hasta el 15 de noviembre de 2025 (por el periodo de mayo a octubre).
¿Cómo saber si tengo CTS acumulada?
Si tienes dudas sobre tu cuenta de CTS, puedes seguir estos pasos:
- Revisa tus estados de cuenta bancarios: busca una cuenta que diga “Cuenta CTS”.
- Consulta a tu empleador: el área de Recursos Humanos puede indicarte si tienes una cuenta activa.
- Comunícate con tu banco: brindando tu DNI puedes confirmar si tienes una cuenta CTS abierta.