La mejor universidad en Los Olivos para estudiar Ingeniería en Perú, según ranking internacional: no es la UNI y superó a UNMSM
Únete al canal de Whatsapp de WapaLas carreras de ingeniería siguen posicionándose como las más buscadas por los jóvenes peruanos, no solo por su alta demanda laboral, sino también por los salarios competitivos que ofrecen en sectores como la tecnología, construcción e innovación. En este contexto, el reciente ranking SCImago 2025 ha revelado cuál es la mejor universidad del Perú para estudiar ingeniería, sorprendiendo con sus resultados.

LEE TAMBIÉN: Alerta naranja en la costa peruana HOY 14 de abril según Senamhi: Conoce todos los distritos afectados
¿Qué universidad lidera el ranking de ingeniería en Perú?
Según el ranking SCImago, que evalúa el impacto social, la innovación y la producción científica de las universidades a nivel mundial, la Universidad Continental se ubica como la número uno del país en el área de ingeniería, superando a casas de estudio con gran trayectoria como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Este logro consolida a la Universidad Continental como una opción sólida para quienes desean desarrollar una carrera en ingeniería, gracias a su enfoque moderno e innovador en la formación académica.
¿Qué otras universidades aparecen en el ranking SCImago 2025?
Además de la Universidad Continental, varias instituciones peruanas también destacan en este ranking internacional, reafirmando su compromiso con la calidad educativa:
- Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
- Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
- Universidad César Vallejo (UCV)
- Universidad Privada del Norte (UPN)
Estas universidades continúan apostando por la investigación, la tecnología y la innovación para formar profesionales competitivos en el sector ingeniería.
¿Qué carreras de ingeniería ofrece la Universidad Continental?
La Universidad Continental cuenta con una amplia oferta académica, que incluye 33 carreras de pregrado, 112 programas de posgrado y 11 opciones de doble grado en convenio con universidades de Estados Unidos. Su modelo educativo se basa en el sistema 3M: multimodal, multicampus y multinivel, lo que permite a los estudiantes elegir entre clases presenciales, semipresenciales o virtuales, y estudiar en diversas sedes del país.
Entre las principales carreras de ingeniería que ofrece destacan:
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Minas
- Ingeniería de Sistemas e Informática
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Empresarial
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Mecánica
¿Cuál es la ingeniería mejor pagada en Perú?
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo es actualmente la mejor pagada en el país. Los profesionales en esta área pueden alcanzar ingresos de hasta S/18.484, convirtiéndose en una de las especialidades más atractivas para quienes buscan una alta retribución económica en el mercado laboral peruano.
¿Cuál es la ingeniería más demandada en 2025?
La Ingeniería Industrial lidera la lista de las más demandadas en Perú. Según datos del MTPE, se estima que esta carrera generará alrededor de 3.000 vacantes para profesionales durante el año. La creciente modernización de las industrias ha impulsado la necesidad de contar con ingenieros especializados en gestión, procesos y eficiencia operativa, consolidando esta carrera como una opción clave para el futuro.