Las regiones de Lima y Perú en PELIGRO con 'NIVEL ROJO' que SUFRIRÁN GRAVE cambio climatológico, advirtió Senamhi

Sigue las indicaciones de las autoridades y mantente informado.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Las regiones de Lima y Perú en PELIGRO con 'NIVEL ROJO' que SUFRIRÁN GRAVE cambio climatológico, advirtió Senamhi
    Alerta Roja en Perú: Senamhi advierte sobre fenómeno de gran magnitud

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha lanzado una alerta roja de gran magnitud que se extenderá por 61 horas, desde el lunes 7 hasta el miércoles 9 de abril de 2025. Este fenómeno climático pone en atención a Lima y otras 11 regiones del país por el incremento extremo de temperaturas, fuertes vientos y radiación UV peligrosa.

    Aunque el panorama parece desafiante, con buena información y preparación, todos podemos protegernos y seguir con nuestras actividades con responsabilidad. ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber!

    ¿Qué regiones están bajo alerta roja del Senamhi?

    De acuerdo al aviso meteorológico N.º 110, el fenómeno afectará a:

    • Lima
    • Arequipa
    • Áncash
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Huancavelica
    • Ica
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Moquegua
    • Piura
    • Tacna

    Durante este tiempo, se esperan altas temperaturas diurnas, radiación ultravioleta extrema al mediodía y vientos de hasta 35 km/h. Las condiciones climáticas podrían generar incomodidades en la vida diaria, especialmente en sectores como salud, transporte y agricultura.

    ¿Qué recomendaciones ha dado el Senamhi para protegernos?

    Senamhi ha sido claro y directo: ¡hay que actuar con responsabilidad! Estas son las medidas más importantes para evitar riesgos:

    • Evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
    • Usar protector solar de amplio espectro
    • Mantenerse bien hidratado
    • Utilizar sombreros, lentes de sol y ropa clara y fresca
    • Seguir las indicaciones de las autoridades locales

    “El comunicado de Senamhi insta a la población a tomar precauciones inmediatas, como evitar la exposición prolongada al sol, usar protector solar y mantenerse hidratada”.

    ¿Cómo afectará esta alerta roja a Lima Metropolitana?

    En Lima, la combinación de calor costero con vientos secos y fuertes generará una sensación térmica más elevada. Se espera:

    • Aumento de la sensación de bochorno
    • Vientos con ráfagas de hasta 35 km/h en las tardes
    • Posible suspensión de actividades al aire libre
    • Polvo en el aire que podría afectar a personas con alergias o problemas respiratorios

    Por eso, es clave estar informados y actuar con prevención.

    ¿Qué hacer si ya estamos expuestos a este clima extremo?

    Ante los efectos del calor extremo, como dolor de cabeza, fatiga, mareos o piel enrojecida, lo más recomendable es:

    • Buscar un lugar con sombra o ventilado
    • Tomar agua en pequeños sorbos
    • Refrescarse con paños fríos
    • Consultar con un médico si los síntomas persisten

    “Este evento climático, que combina calor extremo y radiación UV elevada, pone a prueba la resiliencia de las regiones afectadas y subraya la urgencia de una preparación adecuada”.

    ¿Dónde seguir las actualizaciones oficiales del Senamhi?

    Para evitar desinformación y bulos, sigue los canales oficiales del Senamhi y de Defensa Civil. También puedes consultar su sitio web y redes sociales para conocer pronósticos actualizados y alertas específicas por región.

    Altas temperaturas continuarán en Lima durante todo abril

    Aunque el calendario ya marca otoño, Lima parece no querer despedirse del calor. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la capital peruana continuará experimentando altas temperaturas durante todo el mes de abril, con picos que podrían alcanzar hasta los 28°C en distintos puntos de la ciudad.

    La radiación ultravioleta también se perfila como un riesgo importante para la salud, por lo que los especialistas recomiendan extremar los cuidados al salir de casa, especialmente en horas de mayor exposición solar.

    ¿Qué distritos registran más calor en Lima?

    El ingeniero Orlando Cora, experto en radiación ultravioleta del Senamhi, explicó que los valores máximos de temperatura se registrarán entre las 11:00 a. m. y la 1:00 p. m., justo cuando el sol alcanza su punto más alto. Según sus observaciones, zonas como La Molina y Ate Vitarte ya han llegado a marcar entre 27°C y 28°C en los últimos días.

    A pesar del avance del otoño, el clima cálido continuará durante todo abril, convirtiendo a Lima en una ciudad de contrastes térmicos: hojas que caen, pero termómetros que suben.

    ¿Cuándo bajará la temperatura en Lima?

    Muchos se preguntan cuándo llegará el esperado fresquito limeño. Según Cora, el alivio térmico está a la vuelta de la esquina, pero aún habrá que esperar algunas semanas más.

    “Durante este mes de abril, estos valores van a continuar, pero a partir de mayo es cuando empiezan a bajar ostensiblemente”, indicó Cora a Exitosa.

    Así que ya lo sabes: abril será un mes caluroso en Lima, ideal para disfrutar de tardes soleadas, pero también para protegerse del sol. No olvides usar protector solar, hidratarte y, si puedes, refugiarte en la sombra durante las horas de más calor. El otoño limeño puede ser más veraniego de lo que pensabas.

    SOBRE EL AUTOR:
    Las regiones de Lima y Perú en PELIGRO con 'NIVEL ROJO' que SUFRIRÁN GRAVE cambio climatológico, advirtió Senamhi

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;