BBVA inicia cierre masivo de cuentas en México: ¿Por qué razón podría cancelártela en Perú?
Únete al canal de Whatsapp de WapaSi tienes una cuenta en BBVA y no la usas con frecuencia, podrías llevarte una sorpresa en los próximos meses. ¡El BBVA ha iniciado un proceso de cancelación masiva de cuentas inactivas en México y algo similar podría ocurrir en Perú!

LEE TAMBIÉN: Lima y las 14 regiones que serán azotadas por PELIGROSO evento climático: Senamhi advierte activa “alerta naranja”
¿Por qué BBVA está cerrando cuentas en México?
BBVA México anunció que está cerrando cuentas inactivas como parte del cumplimiento de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Las cuentas afectadas son aquellas que no registraron movimientos en los últimos tres meses y tienen saldo cero. Este proceso se realizará de manera progresiva hasta diciembre de 2025, afectando productos como Libretón-Mi Despensa, Membresía BP-Link Card y Maestra PyME BBVA-Libretón 2.0.

CONOCE MÁS: Senamhi alerta sobre dos fenómenos climáticos peligrosos en la costa y sierra del Perú este 22 de marzo
¿BBVA también puede cerrar cuentas en Perú?
Aunque en Perú no se aplica el mismo criterio de México, el BBVA también puede cerrar cuentas bajo ciertos escenarios. Juan José Marthans, director de Economía en PAD-Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, explicó a Infobae que el cierre de cuentas inactivas no es algo nuevo en el país, ya que la Ley General del Sistema Financiero establece procedimientos similares.
“La presunción básica es que detrás del no movimiento se ha suscitado un hecho inesperado, como podría ser el fallecimiento del titular de la cuenta. El banco no tiene la obligación de comunicarle a ningún familiar esto, una situación que también tendría que revisarse a nivel reglamentario, ¿No?”, manifestó el también exsuperintendente de la SBS.
¿Cuánto tiempo debe estar inactiva una cuenta para que BBVA la cierre en Perú?
Según la normativa peruana, si una cuenta bancaria no registra movimientos en 10 años, los fondos pueden ser transferidos al Fondo de Seguro de Depósitos. Antes de esto, el banco está obligado a notificar al titular a través de un anuncio en el diario oficial El Peruano y una comunicación directa.
Sin embargo, BBVA también puede bloquear cuentas que no tengan movimientos por más de 12 meses, según su documento “Cláusulas Generales Aplicables a las Operaciones Pasivas y Prestación de Servicios Bancarios”. Además, el banco podrá retener fondos o suspender operaciones si hay dudas sobre la legalidad del dinero o si existe una deuda pendiente.
¿Cómo evitar el cierre de tu cuenta en BBVA?
Si quieres asegurarte de que tu cuenta siga activa, sigue estos consejos:
- Realiza movimientos periódicos: Un simple depósito o retiro cada cierto tiempo podría mantener tu cuenta operativa.
- Mantente informado: Revisa los comunicados del banco y esté atento a cualquier notificación sobre tu cuenta.
- Comunica a tus familiares: En caso de fallecimiento del titular, los familiares deben conocer los procedimientos para reclamar los fondos.
- Verifica el estado de tus cuentas: No dejes que el tiempo pase sin revisar si aún están activas.