Peligro en la costa: Senamhi detecta TEMPERATURAS EXTRAÑAS en la madrugada y esto es lo que pasará

El Senamhi del Perú ha emitido una alerta naranja para los distritos costeros del sur, pronosticando anomalías negativas en las temperaturas nocturnas y ráfagas de viento intensas hasta el 2 de abril.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Peligro en la costa: Senamhi detecta TEMPERATURAS EXTRAÑAS en la madrugada y esto es lo que pasará
    Peligro en la costa: Senamhi detecta temperaturas extrañas en la madrugada y esto es lo que pasará

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) ha emitido una advertencia importante para los distritos costeros del sur del país. Se prevé que las temperaturas nocturnas registren anomalías negativas debido al ingreso de vientos del sur y condiciones frías del mar.

    Esta información se encuentra detallada en el aviso N.º 101 de alerta naranja, emitido el pasado 30 de marzo, en el cual se alertó sobre el incremento de ráfagas de viento en el litoral peruano hasta el miércoles 2 de abril.

    Las regiones que podrían verse afectadas por estos "fenómenos meteorológicos peligrosos" incluyen Ancash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura y Lima.

    “El Senamhi informa que, del lunes 31 de marzo al 2 de abril, continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en la costa. Este incremento podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal”, se lee en el pronóstico.

    “Además, se espera cobertura nubosa con niebla/neblina, en sectores cercanos al litoral hacia la madrugada y las primeras horas de la mañana”, agregó el organismo en su comunicado.

    ¿Cómo se desarrollará la alerta naranja en los próximos días?

    Según el pronóstico del Senamhi, los vientos alcanzarán las siguientes velocidades:

    • Lunes 31 de marzo: Hasta 38 km/h en la costa norte, 35 km/h en la costa centro, 25 km/h en la costa sur y 40 km/h en Ica.
    • Martes 1 de abril: Hasta 38 km/h en la costa norte y 35 km/h en la costa centro y sur.
    • Miércoles 2 de abril: Hasta 35 km/h en la costa norte y 30 km/h en la costa centro y sur.

    ¿Qué regiones de la sierra estarán afectadas por la alerta naranja?

    Además del litoral, el Senamhi informó que, desde el 3 hasta el 4 de abril, la sierra del Perú experimentará intensas precipitaciones que incluirán nieve, granizo, aguanieve y lluvias.

    Según el aviso N.º 103, se espera la caída de granizo en zonas situadas sobre los 2800 m s. n. m., mientras que en localidades por encima de los 4000 m s. n. m. podría registrarse nieve. Estas precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que alcanzarían velocidades de 35 km/h.

    Las regiones comprometidas por este fenómeno son Ancash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, Puno y Tumbes.

    ¿Qué significa una alerta naranja?

    Cuando el Senamhi emite una alerta naranja, significa que existen probabilidades de "fenómenos meteorológicos peligrosos". En estos casos, la institución recomienda a la población mantenerse atenta a los pronósticos y seguir las instrucciones de las autoridades para minimizar riesgos.

    Es fundamental conocer los tres niveles de alerta meteorológica:

    • Alerta amarilla: Se emite cuando hay posibilidad de eventos meteorológicos significativos pero comunes en la región. Se recomienda precaución, especialmente si se realizan actividades al aire libre.
    • Alerta naranja: Indica la presencia de fenómenos meteorológicos peligrosos con potencial para afectar la vida cotidiana. Se recomienda estar en "constante vigilancia".
    • Alerta roja: Es la advertencia más severa. Se emite cuando se pronostican fenómenos meteorológicos extremos con altos niveles de peligrosidad. En estos casos, se insta a la población a tomar medidas de seguridad extremas.
    SOBRE EL AUTOR:
    Peligro en la costa: Senamhi detecta TEMPERATURAS EXTRAÑAS en la madrugada y esto es lo que pasará

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;