¡Confirmado! Anuncian la creación de una nueva universidad pública en Perú: conoce su ubicación y carreras
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl sueño de contar con una universidad pública en Desaguadero, una de las zonas más olvidadas del Perú, por fin es realidad. Con 96 votos a favor, el Congreso de la República aprobó en diciembre de 2024 la Ley N.º 32290, norma que fue publicada oficialmente el 5 de abril de 2025 en El Peruano y que autoriza la creación de una nueva casa de estudios en la región altiplánica.
¿Dónde funcionará esta nueva universidad?
La Universidad Nacional de Desaguadero tendrá su sede principal en el distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito, en el departamento de Puno. Su misión será ampliar el acceso a la educación superior en una de las regiones con mayores brechas educativas del país y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo económico y social de la zona.
La ley contempla que la universidad cuente con facultades, escuelas profesionales, unidades de investigación y programas de posgrado, todo enmarcado dentro de lo establecido por la Ley Universitaria N.º 30220. El enfoque estará puesto en áreas clave como agricultura, medio ambiente, sostenibilidad y tecnología, pilares fundamentales para el futuro del sur andino.

¿Qué carreras ofrecerá?
En una primera etapa, la Universidad Nacional de Desaguadero abrirá 14 carreras profesionales que responden tanto a las necesidades del mercado como a las prioridades estratégicas de la región. Estas son:
- Administración de Empresas con enfoque en Negocios Internacionales
- Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales
- Ciencias Agrarias y Agroindustria
- Ingeniería Industrial y Mercadotecnia Estratégica
- Ingeniería Sanitaria
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Inteligencia Artificial y Sistemas
- Tecnología Médica
- Psicología
- Obstetricia
- Economía
- Gestión Pública y Ciencias Políticas
- Medicina
Además, la universidad podrá ampliar su oferta académica en el futuro, siempre en coordinación con la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) y según la demanda regional y nacional.

TAMBIÉN PUEDES VER: Agua florida: el secreto ancestral que limpia tu energía, aleja lo negativo y atrae prosperidad
Financiamiento y organización
La nueva universidad funcionará con un pliego presupuestal independiente, lo que significa que contará con recursos específicos asignados por el Estado. Además, podrá recibir financiamiento proveniente del canon minero y las regalías, una medida clave para garantizar su sostenibilidad.
El Ministerio de Educación trabajará de manera conjunta con el Gobierno Regional de Puno y las autoridades locales de Chucuito y Desaguadero para poner en marcha la institución. La primera tarea será designar una comisión organizadora que elabore todos los instrumentos de gestión necesarios para su funcionamiento.
Un paso decisivo para el sur del Perú
La creación de esta universidad no solo es un logro para los jóvenes de Puno, sino también un mensaje claro de que la educación superior puede y debe llegar a todos los rincones del país. Con una oferta académica alineada a los retos del presente, esta casa de estudios se proyecta como un semillero de talento y desarrollo para el altiplano peruano.