Detienen a turista por querer “regalar” Coca Cola a tribu aislada de las Islas Andamán
Únete al canal de Whatsapp de WapaUn ciudadano estadounidense de 24 años, identificado como Mykhailo Viktorovych Polyakov, fue detenido esta semana por las autoridades de la India tras intentar acercarse ilegalmente a los sentineleses, una tribu que ha vivido en completo aislamiento por siglos en la remota isla de Sentinel del Norte, parte del archipiélago de Andamán y Nicobar.

LEER MÁS: Gobierno anuncia nuevos días no laborables para promover el turismo interno en 2025 y 2026
El insólito intento: Coca-Cola light como “ofrenda” de paz
Según informes de la policía local, el joven llegó a la isla el pasado 3 de abril en una pequeña embarcación, llevando consigo una Coca-Cola light, un silbato y un coco. Su intención, de acuerdo con sus propias declaraciones, era establecer una conexión amistosa con los nativos.
Una vez en la costa, Polyakov comenzó a soplar el silbato como método de llamado. Luego desembarcó brevemente para dejar las "ofrendas" en la arena, grabar un video del entorno y recoger muestras de arena, antes de volver apresuradamente a su bote.
¿Por qué es tan grave este tipo de contacto?
El intento no solo rompió una de las prohibiciones más estrictas del gobierno indio la cual impide acercarse a menos de cinco kilómetros de la isla—, sino que puso en riesgo la vida de los propios habitantes de Sentinel del Norte.
Los sentineleses carecen de defensas inmunológicas ante enfermedades comunes del mundo exterior. Incluso un simple resfriado podría causar una tragedia en la comunidad, que se estima tiene una población de entre 100 y 150 personas.
Por esta razón, cualquier tipo de contacto no autorizado es considerado una amenaza directa a su supervivencia, y está penado con severas sanciones legales.
No era la primera vez: un patrón de intentos peligrosos
Lo más alarmante es que este no fue el primer intento de Polyakov. Según fuentes policiales, en octubre de 2024 ya había intentado llegar a la isla en kayak, pero fue interceptado por empleados de un hotel. En enero de 2025, volvió a intentarlo sin éxito. Esta reciente incursión fue la tercera, y finalmente llevó a su arresto formal.
Actualmente, el joven se encuentra bajo custodia y enfrenta un proceso judicial por violar leyes de protección indígena y seguridad nacional. Las autoridades han confirmado que permanecerá detenido al menos tres días mientras continúa el interrogatorio.

TAMBIÉN PUEDES VER: Agua florida: el secreto ancestral que limpia tu energía, aleja lo negativo y atrae prosperidad
Un recuerdo trágico: el caso John Allen Chau
El episodio inevitablemente recuerda el caso del misionero estadounidense John Allen Chau, quien en 2018 perdió la vida tras intentar acercarse a la misma tribu. Chau fue asesinado por los sentineleses con flechas apenas pisó la isla, en un trágico suceso que dio la vuelta al mundo.
Protección o espectáculo: un debate abierto
El caso de Polyakov ha reavivado el debate sobre la fascinación moderna por las tribus no contactadas y los límites del turismo extremo. Mientras algunos defienden el derecho a preservar culturas sin intervención externa, otros critican la actitud colonialista disfrazada de curiosidad.
Pero en el caso de los sentineleses, la postura del gobierno indio es clara: cero contacto. Y las consecuencias de ignorar esa regla no solo afectan al infractor, sino a todo un pueblo cuya única defensa ha sido, precisamente, mantenerse alejado del mundo.