Gobierno anuncia nuevos días no laborables para promover el turismo interno en 2025 y 2026

El Gobierno oficializó tres nuevos días no laborables entre 2025 y 2026, creando feriados largos ideales para descansar o hacer turismo. Solo aplican al sector público.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Gobierno anuncia nuevos días no laborables para promover el turismo interno en 2025 y 2026
    Feriados largos.

    ¿Estás planeando tus escapadas del próximo año? Atento, porque el Ejecutivo acaba de anunciar tres nuevos días no laborables que, al sumarse a los feriados oficiales, crearán verdaderos fines de semana largos en Perú entre 2025 y 2026.

    A través del Decreto Supremo N.º 042-2025-PCM, publicado en El Peruano, el Gobierno oficializó estas fechas con el objetivo de incentivar el turismo interno y brindar más espacios de descanso a los trabajadores del sector público. ¿La novedad? Ahora podrás disfrutar de hasta cuatro días seguidos de desconexión.

    ¿Cuáles son los nuevos días no laborables?

    El decreto firmado por la presidenta Dina Boluarte, el primer ministro Gustavo Adrianzén y los titulares de los ministerios de Trabajo, Comercio Exterior y Turismo, establece las siguientes fechas como días no laborables compensables:

    • Viernes 2 de mayo de 2025
    • Viernes 26 de diciembre de 2025
    • Viernes 2 de enero de 2026

    Estas jornadas se sumarán a los feriados oficiales de cada año, extendiendo los descansos en fechas clave como el Día del Trabajo, Navidad y Año Nuevo. Eso sí, la medida es exclusiva para trabajadores del sector público. En el sector privado, queda a criterio de cada empleador sumarse o no a esta disposición.

    ¿Qué son los días no laborables compensables?

    A diferencia de los feriados tradicionales, estos días no son descansos automáticos, sino jornadas que deben recuperarse. Según la norma, las horas no trabajadas deberán compensarse dentro de los 10 días hábiles posteriores, o según el cronograma que establezca cada entidad pública. Además, estos días son considerados hábiles para fines tributarios, lo que significa que trámites y obligaciones legales no se suspenden.

    Así quedan los nuevos feriados largos

    Con esta decisión, se conforman tres fines de semana extra largos ideales para viajes, reuniones familiares o simplemente desconectarse:

    • Feriado largo por el Día del Trabajo:
      Jueves 1 al domingo 4 de mayo de 2025
    • Feriado largo por Navidad:
      Jueves 25 al domingo 28 de diciembre de 2025
    • Feriado largo por Año Nuevo:
      Jueves 1 al domingo 4 de enero de 2026

    Estas fechas son estratégicamente ubicadas junto a jueves feriados, por lo que el viernes como día no laborable compensa perfectamente, creando fines de semana de cuatro días.

    ¿Quiénes pueden aprovechar este beneficio?

    El decreto aplica de forma automática a todas las entidades del sector público. En el caso del sector privado, los empleadores podrán sumarse de forma voluntaria, siempre y cuando exista un acuerdo previo sobre la forma en que se compensarán las horas no laboradas. La ley también permite que se excluyan de este beneficio ciertos puestos considerados indispensables.

    Si trabajas en el sector público, ya puedes ir marcando tu calendario y soñando con tus próximas mini vacaciones. Y si estás en el sector privado, ¡cruza los dedos! Tal vez tu empleador se anime a darte ese respiro extra. De una u otra forma, este nuevo calendario nos acerca a lo que todos necesitamos: más tiempo para vivir fuera de la oficina.

    SOBRE EL AUTOR:
    Gobierno anuncia nuevos días no laborables para promover el turismo interno en 2025 y 2026

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;