¿A cuánto equivale 100 bolivianos en moneda peruana? Conoce su valor tras crisis en Bolivia
Únete al canal de Whatsapp de WapaEn medio de un contexto regional marcado por la incertidumbre económica, el sol peruano ha emergido como la moneda más estable de América Latina en 2024, según un reciente informe del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Mientras otras divisas luchan contra la inflación y la devaluación, la moneda nacional ha mostrado una mínima variación frente al dólar estadounidense.
¿Por qué el sol peruano mantiene su solidez?
Especialistas señalan que esta estabilidad responde a una combinación de factores: un manejo prudente de la política monetaria, altos niveles de reservas internacionales y una balanza comercial favorable. Estos elementos han generado confianza tanto en inversionistas nacionales como extranjeros.
La presidenta Dina Boluarte incluso mencionó, durante su participación en el Foro Económico Mundial, que el sol se está utilizando como medio de intercambio en zonas fronterizas con Bolivia y Brasil, donde su valor es cada vez más reconocido.
¿Cuánto equivalen 100 bolivianos en Perú?
Con la reciente crisis económica en Bolivia, marcada por la escasez de dólares y combustible, muchos ciudadanos bolivianos buscan conocer el valor real de su moneda frente al sol peruano. Actualmente, 100 bolivianos equivalen aproximadamente a 32.26 soles peruanos (tipo de cambio referencial).
Para tener una idea de su poder adquisitivo en territorio peruano, te mostramos algunos productos que se pueden adquirir con ese monto:
- 4 paquetes de fideos Don Vittorio – S/22.00 (≈ 68,20 Bs.)
- 5 latas de atún Florida – S/32.00 (≈ 99,20 Bs.)
- 6 latas de cerveza Heineken – S/24.90 (≈ 77,19 Bs.)
- 5 kilos de arroz Costeño – S/25.90 (≈ 80,29 Bs.)
- 3 paquetes de galletas Oreo – S/24.00 (≈ 74,40 Bs.)
Estos ejemplos reflejan cómo la fortaleza del sol permite mantener precios estables en productos de consumo masivo, incluso en medio de tensiones económicas internacionales.

NO TE PIERDAS: BBVA anunció cierre masivo de cuentas en México: Qué significa esto para los clientes en Perú
Bolivia en crisis: protestas, desabastecimiento y presión política
Del otro lado de la frontera, la situación es preocupante. Bolivia enfrenta una grave crisis económica, marcada por la falta de dólares, una escasez de combustible y el alza en los precios. Esta situación ha generado protestas en distintas regiones del país, donde transportistas, comerciantes y mineros demandan medidas urgentes del gobierno de Luis Arce.
A nivel político, la presión no solo proviene de la oposición, sino también de facciones del oficialismo que cuestionan la gestión del presidente y su posible candidatura para las elecciones de 2025.
Un contexto que pone al sol en la mira La estabilidad del sol peruano no solo fortalece la economía nacional, sino que también lo posiciona como una divisa de refugio en momentos de incertidumbre regional. En ese escenario, muchos ciudadanos bolivianos que cruzan la frontera con Perú están optando por realizar transacciones en soles, conscientes de su mayor poder de compra y respaldo económico.