Indecopi sanciona a Interbank con más de S/ 600 mil de multa por esta razón: ¿Qué pasará con tus cuentas?

El Indecopi ratificó la sanción de 112.50 UIT impuesta a un banco por modificar los saldos en cuentas de clientes y por no proporcionar información transparente. La entidad financiera deberá corregir las irregularidades y cumplir con la multa establecida.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Indecopi sanciona a Interbank con más de S/ 600 mil de multa por esta razón: ¿Qué pasará con tus cuentas?
    Indecopi sanciona a Interbank con más de S/ 600 mil de multa

    La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi confirmó en última instancia administrativa la sanción impuesta a Interbank por un incidente ocurrido el 16 de septiembre de 2023, que afectó los saldos disponibles de algunos clientes. La multa, que asciende a 112.50 UIT (S/ 601 mil 875), fue aplicada debido a la alteración de los montos reflejados en las cuentas y a la falta de información clara sobre el problema.

    El caso inició cuando la Comisión de Protección al Consumidor N.º 3 del Indecopi detectó que varios usuarios visualizaron montos incorrectos en sus cuentas, lo que les impidió acceder a sus fondos. Esta situación llevó a considerar que el banco incumplió su deber de idoneidad y de información, principios clave en la protección del consumidor.

    La Sala concluyó que Interbank vulneró los derechos de sus clientes al no garantizar el correcto funcionamiento de sus servicios digitales ni informar oportunamente sobre la situación. La sanción impuesta responde a la obligación de la entidad de evitar perjuicios a los usuarios y ofrecer datos precisos en casos que afecten el acceso a sus fondos.

    “La sanción se impuso debido a que la entidad financiera incumplió su deber de idoneidad al generar que los consumidores visualizaran saldos menores a los reales o incluso nulos (igual a cero), impidiéndoles disponer de sus fondos, así como por no brindar información clara y oportuna sobre el incidente”, detalló Indecopi.

    La resolución señala que Interbank debía garantizar la correcta actualización de los saldos en sus plataformas digitales y que la comunicación con los clientes no fue suficiente para mitigar la incertidumbre generada por la inconsistencia en los montos reflejados.

    Respuesta de Interbank y decisión final de Indecopi

    El banco argumentó en su defensa que la supervisión de estos casos correspondía a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y que había implementado medidas correctivas en el menor tiempo posible. Además, sostuvo que el problema fue solucionado y que se adoptaron acciones para evitar futuros incidentes similares.

    Sin embargo, la Sala Especializada en Protección al Consumidor reafirmó la competencia de Indecopi en la materia y determinó que la respuesta del banco no cumplió con los estándares requeridos para garantizar la tranquilidad de los clientes. Por ello, la sanción quedó firme y la entidad deberá corregir cualquier inconsistencia en los saldos afectados, además de asumir la multa establecida.

    “Confirmar la Resolución 0020-2024/CC3, en el extremo que dispuso la inscripción del Banco Internacional del Perú S.A.A. – Interbank en el Registro de Infracciones y Sanciones del Indecopi, por infracción de los artículos 2° y 19° de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor”, se lee en el documento.

    Impacto en el sector financiero

    El fallo contra Interbank resalta la importancia de que las entidades financieras cumplan con sus obligaciones en cuanto a la calidad de sus servicios y la transparencia en la comunicación con los clientes. La decisión de Indecopi establece un precedente sobre la responsabilidad de los bancos en la administración de cuentas y la necesidad de informar oportunamente sobre problemas operativos.

    Asimismo, la resolución enfatiza que las fallas en los sistemas bancarios no eximen a las instituciones de su responsabilidad ante los consumidores. Indecopi destacó que, incluso si existen cláusulas contractuales que adviertan sobre posibles errores en los sistemas digitales, los bancos deben garantizar el correcto funcionamiento de sus plataformas y asumir las consecuencias de cualquier afectación en los servicios.

    “Disponer que la Secretaría Técnica de la Sala Especializada en Protección al Consumidor remita a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, copia de la presente resolución que sanciona al Banco Internacional del Perú S.A.A. – Interbank para que dicha entidad adopte las medidas que considere pertinentes”, finaliza el documento.

    SOBRE EL AUTOR:
    Indecopi sanciona a Interbank con más de S/ 600 mil de multa por esta razón: ¿Qué pasará con tus cuentas?

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;