Senamhi enciende alerta tras inminente llegada de nuevo fenómeno: afectará en estas siete zonas del Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú ha emitido una alerta por un fenómeno meteorológico que impactará con fuertes lluvias y riesgos asociados.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Senamhi enciende alerta tras inminente llegada de nuevo fenómeno: afectará en estas siete zonas del Perú
    Senamhi enciende ALERTA tras INMINENTE llegada de nuevo FENÓMENO

    Desde la medianoche del miércoles 27 de febrero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha alertado sobre un fenómeno meteorológico que impactará diversas regiones del país. Este evento traerá condiciones adversas y potenciales riesgos para la población, por lo que las autoridades han emitido una advertencia preventiva e instado a tomar precauciones.

    ¿Cuáles son las características del fenómeno climático?

    Según el Senamhi, el fenómeno meteorológico estará marcado por precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, descargas eléctricas y vientos de hasta 45 km/h. La mayor afectación se registrará en la región selvática del país, donde las lluvias podrían alcanzar acumulaciones de hasta 65 mm por día en algunas zonas.

    El aviso meteorológico n.º 060, clasificado en nivel amarillo, estará vigente hasta el sábado 1 de marzo. Las lluvias serán más intensas en la selva norte, con acumulados de hasta 60 mm diarios, mientras que en la selva central y sur se alcanzarán registros de 65 mm y 50 mm por día, respectivamente.

    ¿Qué riesgos implica este evento meteorológico?

    Las precipitaciones vendrán acompañadas de tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento, lo que podría generar riesgos adicionales como:

    • Caída de árboles y postes.
    • Deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
    • Incremento del caudal en ríos, con riesgo de desbordes.

    Las autoridades han recomendado mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar actividades al aire libre durante el periodo de lluvias más intensas.

    ¿Cuáles son las regiones en alerta?

    El aviso meteorológico afecta a siete departamentos del país:

    • Cusco
    • Huánuco
    • Junín
    • Madre de Dios
    • Pasco
    • Puno
    • Ucayali

    Ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido recomendaciones clave para reducir emergencias.

    ¿Qué medidas de prevención se deben tomar?

    Las principales recomendaciones incluyen:

    • Evitar cruzar ríos o zonas anegadas.
    • Reforzar techos y estructuras expuestas a las lluvias.
    • Desconectar aparatos eléctricos en caso de tormentas.
    • No permanecer cerca de postes, árboles o estructuras metálicas.
    • Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan desprenderse por los vientos.
    • Evitar la circulación en calles con riesgo de caída de ramas o vallas publicitarias.
    • En zonas fluviales, amarrar embarcaciones y evitar la navegación durante la tormenta.

    ¿Se extenderá este fenómeno a otras regiones?

    Además de la selva, el Senamhi informó que también se registrarán precipitaciones en la costa norte y la sierra, según el aviso n.º 058. Se esperan lluvias hasta el 27 de febrero con acumulaciones de:

    • 40 mm por día en la costa norte.
    • 25 mm diarios en la sierra central y sur.

    Asimismo, se prevé granizo en localidades por encima de los 2800 m s. n. m. y nevadas en áreas por encima de los 4000 metros. Las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y vientos de hasta 40 km/h, lo que podría ocasionar deslizamientos y bloqueos en carreteras.

    ¿Cuáles son las regiones afectadas por este segundo aviso?

    Las regiones bajo advertencia son:

    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huánuco
    • Ica
    • Junín
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • Tacna
    • Tumbes

    Ante este panorama, las autoridades exhortaron a la población a seguir las indicaciones de Defensa Civil, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada a través de los canales oficiales. La prevención y el monitoreo constante serán claves para reducir los riesgos ante este evento meteorológico de gran magnitud.

    SOBRE EL AUTOR:
    Senamhi enciende alerta tras inminente llegada de nuevo fenómeno: afectará en estas siete zonas del Perú

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;