Un fenómeno meteorológico en Bolivia se aproxima a Perú y desatará lluvias inminentes a estas regiones, señala Senamhi

Este fenómeno traerá humedad elevada y formación de nubes tipo cumulonimbus, generando precipitaciones y "bochorno".

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Un fenómeno meteorológico en Bolivia se aproxima a Perú y desatará lluvias inminentes a estas regiones, señala Senamhi
    Un fenómeno meteorológico en Bolivia se aproxima a Perú y desatará lluvias inminentes a estas regiones

    El Alta de Bolivia es un sistema atmosférico que se forma a 10 kilómetros de altura sobre el país del mismo nombre y presenta un giro antihorario en forma de 'O'. Este fenómeno, que se encuentra bien desarrollado este año, provocará un incremento de humedad y la formación de nubes, principalmente de tipo cumulus nimbus, caracterizadas por lluvias, descargas eléctricas y chubascos.

    ¿Qué regiones del Perú serán afectadas?

    Las lluvias impactarán en diversas regiones de la sierra norte y centro del Perú. Entre los departamentos más afectados se encuentran:

    • Piura
    • Lambayeque
    • Cajamarca
    • La Libertad
    • Junín Asimismo, otras regiones como Huancavelica, Ayacucho, Puno, Cusco, Pasco y Huánuco también registrarán precipitaciones significativas. Además de las lluvias, la cobertura nubosa generará un incremento en la sensación térmica, provocando un "bochorno" en las zonas afectadas.

    ¿Hasta cuándo durará el Alta de Bolivia?

    Según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el Alta de Bolivia se mantendrá hasta el domingo 23 de febrero. Aunque su núcleo se encuentra en el Altiplano, este sistema es dinámico y puede desplazarse hacia el océano Pacífico, el norte o el este del Perú.

    ¿Cuáles son los pronósticos de lluvia por día?

    • Viernes 21 de febrero: En la selva norte, las precipitaciones podrían alcanzar hasta 45 mm por día, mientras que en la selva central se estiman valores de 30 mm diarios. En la selva sur, se esperan lluvias más intensas, con acumulaciones cercanas a 60 mm por día.
    • Sábado 22 de febrero: Las lluvias se intensificarán en la región amazónica. La selva norte podría recibir hasta 45 mm de lluvia por día, la selva central alrededor de 50 mm y la selva sur alcanzaría valores cercanos a 70 mm diarios.
    • Domingo 23 de febrero: Se pronostican precipitaciones en la selva norte y central con acumulaciones de hasta 45 mm por día.

    ¿Cuáles son las recomendaciones para la población?

    Debido a la intensidad de las lluvias, se recomienda a la población tomar precauciones ante el posible incremento del caudal de ríos y la activación de quebradas. Se sugiere mantenerse informado a través de los reportes oficiales del Senamhi y las autoridades locales para evitar situaciones de riesgo.

    SOBRE EL AUTOR:
    Un fenómeno meteorológico en Bolivia se aproxima a Perú y desatará lluvias inminentes a estas regiones, señala Senamhi

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;