Alerta Perú: Declararán en emergencia más de 150 distritos por lluvias, huaicos y desbordes

Desde que comenzó la temporada de lluvias en diciembre de 2024, se ha informado sobre el fallecimiento de 47 personas, además de más de 8.500 damnificados y un total de 48.627 personas afectadas.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Alerta Perú: Declararán en emergencia más de 150 distritos por lluvias, huaicos y desbordes
    Declararán en emergencia más de 150 distritos por lluvias, huaicos y desbordes

    El Gobierno informó el miércoles (19.02.2025) que declarará en emergencia un total de 157 distritos en diversas regiones del país debido a los considerables daños provocados por las fuertes lluvias que han afectado el territorio en las últimas semanas.

    Esta decisión responde a las solicitudes de autoridades locales y regionales con el objetivo de atender los daños sufridos en viviendas, infraestructuras y cultivos tras el desborde de ríos, lo que ha comprometido la estabilidad de varias áreas.

    ¿Qué zonas serán más afectadas por los huaicos en Perú?

    “El día de mañana debería publicarse en el Diario Oficial El Peruano un primer decreto supremo conteniendo el estado de hasta 157 distritos considerados en emergencia por lluvias intensas a nivel nacional”, afirmó el premier Gustavo Adrianzén en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.

    Desde el inicio de la temporada de lluvias en diciembre de 2024, se han registrado 47 víctimas mortales, más de 8.500 damnificados y un total de 48.627 personas afectadas.

    Según los reportes oficiales, 635 viviendas han sido completamente destruidas y otras 3.654 han quedado en condiciones inhabitables. Las regiones más impactadas por este fenómeno incluyen Cusco, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica y Huánuco, zonas que enfrentan riesgos de inundaciones y deslizamientos debido a las persistentes precipitaciones.

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido alertas de nivel rojo ante el incremento del caudal de los ríos, especialmente en Piura, Lambayeque, Tumbes y La Libertad, donde se espera que las lluvias sean de gran intensidad en las próximas 24 horas. Esta advertencia también resalta el peligro de desbordes, lo que podría agravar el deterioro de infraestructuras y generar deslizamientos de lodo y agua en diferentes puntos del país.

    Ante esta situación, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) ha exhortado a las autoridades locales a revisar las rutas de evacuación y garantizar que los centros de salud, comisarías y estaciones de bomberos estén operativos para afrontar cualquier emergencia. También se ha recomendado a la población reforzar los techos de sus viviendas, establecer sistemas de alerta temprana mediante silbatos, campanas, alarmas o sirenas, y diseñar un Plan Familiar de Emergencias que permita una respuesta organizada ante posibles eventualidades.

    A pesar del impacto de las lluvias, el Gobierno ha resaltado que los trabajos preventivos realizados previamente, como la descolmatación de cuencas, han contribuido a evitar daños aún mayores. Un claro ejemplo de ello es el río Rímac, cuyo caudal alcanzó los 132 metros cúbicos por segundo, la cifra más alta desde 2018, sin que se produjeran desbordes, lo que se atribuye a las medidas de prevención implementadas con anticipación.

    Para continuar con la gestión de esta crisis, el Consejo de Ministros ha programado una sesión extraordinaria este viernes, en la que se evaluará la inclusión de más distritos en el estado de emergencia. Además, se están ejecutando acciones preventivas como la limpieza de canales y la mejora de infraestructuras de drenaje con el fin de reducir el impacto de las lluvias que, según las previsiones, persistirán en las próximas semanas.

    Las precipitaciones han generado serios daños a la infraestructura del país, ocasionando la destrucción de carreteras, puentes y otras estructuras fundamentales para el transporte y la asistencia a la población afectada.

    SOBRE EL AUTOR:
    Alerta Perú: Declararán en emergencia más de 150 distritos por lluvias, huaicos y desbordes

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;