El ejercicio inesperado que mejora el sueño después de los 60, según la ciencia

A partir de los 60 años, muchas personas experimentan dificultades para conciliar el sueño y descansar profundamente. Sin embargo, un estudio reciente ha identificado un tipo de ejercicio que puede mejorar significativamente la calidad del descanso en esta etapa de la vida.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El ejercicio inesperado que mejora el sueño después de los 60, según la ciencia
    Calidad del sueño.

    ​La calidad del sueño tiende a disminuir con la edad, especialmente a partir de los 60 años, afectando la salud y el bienestar general. Aunque el ejercicio físico es reconocido por sus múltiples beneficios, recientes investigaciones han identificado que ciertos tipos de actividad pueden ser más efectivos para mejorar el descanso en adultos mayores.​

    Entrenamiento de resistencia: clave para un mejor sueño

    Un estudio publicado en la Revista Española de Geriatría y Gerontología evaluó el impacto de diferentes modalidades de ejercicio en la calidad del sueño de personas mayores. Los resultados indicaron que el entrenamiento de resistencia, comúnmente conocido como levantamiento de pesas o entrenamiento de fuerza, es particularmente efectivo para reducir el insomnio en este grupo etario. Los participantes que incorporaron ejercicios de resistencia en su rutina experimentaron mejoras significativas en la calidad y duración del sueño. ​

    wapa.pe

    Beneficios adicionales del entrenamiento de resistencia

    Además de favorecer el sueño, el entrenamiento de resistencia ofrece múltiples ventajas para la salud de los adultos mayores:​

    • Fortalecimiento muscular: Ayuda a mantener y aumentar la masa muscular, crucial para la movilidad y la independencia.​
    • Salud ósea: Contribuye a la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis y fracturas.​
    • Metabolismo: Mejora la regulación de la glucosa y puede prevenir o controlar la diabetes tipo 2.​

    Recomendaciones para iniciar el entrenamiento de resistencia

    Para aquellos interesados en comenzar una rutina de entrenamiento de resistencia, se sugieren las siguientes pautas:

    1. Consultar a un profesional de la salud: Antes de iniciar cualquier programa de ejercicio, es esencial obtener la aprobación de un médico, especialmente si existen condiciones de salud preexistentes.​
    2. Trabajar con un entrenador certificado: Un profesional puede diseñar un programa adecuado a las necesidades y capacidades individuales, garantizando una técnica correcta y segura.​
    3. Progresión gradual: Comenzar con ejercicios de baja intensidad y aumentar progresivamente la resistencia y el volumen para evitar lesiones.​
    4. Frecuencia y consistencia: Se recomienda realizar sesiones de entrenamiento de resistencia al menos dos veces por semana para obtener beneficios óptimos.​

    Incorporar el entrenamiento de resistencia en la rutina semanal puede ser una estrategia efectiva para mejorar la calidad del sueño en adultos mayores de 60 años. Además de sus beneficios para el descanso, este tipo de ejercicio contribuye al bienestar físico general, promoviendo una vida más saludable y activa en la tercera edad.

    SOBRE EL AUTOR:
    El ejercicio inesperado que mejora el sueño después de los 60, según la ciencia

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;