Los alimentos que jamás debes combinar con té, según una experta en nutrición

Un hábito muy común después de las comidas podría estar afectando tu salud sin que lo notes. Expertos revelan por qué es importante cambiar esta costumbre.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Los alimentos que jamás debes combinar con té, según una experta en nutrición
    Té a la hora de comer.

    Para muchas personas, una taza de té después de las comidas es un hábito casi sagrado. Ya sea por su sabor, por la sensación de relajación que brinda o por la creencia de que ayuda a la digestión, esta bebida es parte del día a día. Sin embargo, lo que pocos saben es que consumir té inmediatamente después de comer podría estar afectando la absorción de nutrientes esenciales, como el hierro, sin que te des cuenta.

    El papel clave del hierro en el cuerpo

    El hierro es fundamental para la salud. Es el responsable de transportar oxígeno en la sangre, mantener altos los niveles de energía y fortalecer el sistema inmunológico. Cuando hay deficiencia de hierro, el cuerpo empieza a resentirse: fatiga constante, debilidad, mareos e incluso un sistema inmunológico más vulnerable. A largo plazo, esta deficiencia puede derivar en anemia, una condición que puede afectar seriamente la calidad de vida.

    ¿Por qué el té interfiere con la absorción del hierro?

    Aunque el es conocido por sus beneficios antioxidantes y su capacidad para mejorar la concentración, también contiene polifenoles y taninos, compuestos que pueden bloquear la absorción del hierro. Esto significa que si consumes alimentos ricos en hierro y los acompañas con una taza de té, tu cuerpo no aprovechará completamente este nutriente esencial.

    Según la doctora Alba Santaliestra, especialista en nutrición, el impacto del té en la absorción de hierro es considerable, especialmente cuando se consume justo después de una comida.

    Los alimentos que no deberías combinar con té

    Si tu dieta incluye alimentos ricos en hierro, lo ideal es evitar combinarlos con té para que tu cuerpo pueda absorber los nutrientes correctamente. Entre estos alimentos se encuentran:

    wapa.pe
    • Carnes rojas como el bistec o la carne asada.
    • Verduras de hoja verde como espinaca, brócoli y col rizada.
    • Legumbres como lentejas y garbanzos.

    Es importante mencionar que el café también tiene un efecto similar en la absorción de hierro, por lo que reemplazar el té por café no es una solución viable.

    La mejor manera de disfrutar el té sin afectar tu salud

    Si eres amante del té y no quieres renunciar a él, la solución es sencilla: esperar entre 60 y 90 minutos después de comer antes de tomarlo. Esto le da tiempo al cuerpo para absorber el hierro sin interferencias.

    Otra alternativa es optar por infusiones de hierbas que no contengan taninos en grandes cantidades, como el té de menta o de manzanilla. Estas opciones permiten disfrutar de una bebida caliente después de comer sin afectar la absorción de nutrientes.

    Consecuencias de ignorar este problema

    Si el consumo de té inmediatamente después de las comidas se convierte en un hábito frecuente, podrías desarrollar una deficiencia de hierro con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de anemia. Esta condición no solo provoca cansancio extremo y debilidad, sino que también afecta el sistema inmunológico, volviendo al cuerpo más propenso a enfermedades.

    Pequeños cambios en la rutina pueden hacer una gran diferencia en la salud. Ajustar el momento en el que tomas té puede ayudarte a aprovechar mejor los nutrientes de los alimentos y prevenir problemas a largo plazo.4o

    SOBRE EL AUTOR:
    Los alimentos que jamás debes combinar con té, según una experta en nutrición

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;