¿Por qué se regalan flores y un libro el 23 de abril? La historia detrás de la tradición más romántica
Únete al canal de Whatsapp de WapaLas redes sociales han transformado costumbres de otros países en tiernas tendencias globales. Así como regalar flores amarillas se convirtió en un símbolo de primavera y esperanza, ahora también vemos cómo se celebra el 23 de abril con un detalle igual de especial: una rosa y un libro.

LEE TAMBIÉN: Artista hondureño Jaime Vallardo Chávez presentará exposición que fusiona arte culinario y arte visual
¿Cuál es el origen de regalar rosas y un libro el 23 de abril?
El próximo 23 de abril, se espera que las personas les regalen a sus parejas unas rosas y una novela, tradición que proviene de Cataluña, España, además de dos días que son considerados como importantes como lo es el Día Internacional del Libro y la celebración de la efeméride catalana de Sant Jordi.

Aunque esta tradición nació en Europa, su encanto ha cruzado fronteras. En países como México y otras regiones de Latinoamérica, muchas personas ya esperan con ilusión recibir su ramo de rosas junto a una buena historia que los haga soñar.

CONOCE MÁS: ¡Sorprendente! El libro que Bill Gates recomienda para aprender todo sobre el auge de la IA
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Libro el 23 de abril?
El Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Esta fecha fue escogida por la UNESCO en 1995 debido a su significado simbólico para la literatura mundial, coincidiendo con el fallecimiento de dos grandes de la literatura, William Shakespeare y Miguel de Cervantes, quienes murieron el 23 de abril de 1616. Además, esta fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros importantes escritores.
Este día se convierte en un homenaje universal a los libros como puentes culturales, y a sus autores como arquitectos del pensamiento. En todo el mundo se realizan lecturas públicas, talleres y actividades educativas para acercar la literatura a las nuevas generaciones.
¿Por qué se regalan flores amarillas con la llegada de la primavera?
Con la llegada de la primavera, regalar flores amarillas se convierte en un gesto simbólico que va más allá de la tradición. Este acto está profundamente arraigado en la representación del color amarillo con la luz del sol, energía y renovación. Las flores amarillas, al florecer durante esta estación, son un reflejo natural del despertar de la vida después del invierno, simbolizando el renacimiento, la vitalidad y la alegría.

Este tipo de regalos se ha vuelto tendencia en redes, no solo por su belleza, sino por su mensaje emocional. Las flores amarillas evocan amistad, alegría, esperanza y nuevos comienzos.
¿Qué significado tiene regalar una rosa y un libro juntos?
Regalar una rosa y un libro es un acto cargado de romanticismo y cultura. Representa el equilibrio perfecto entre el amor (la rosa) y el conocimiento (el libro). Es una manera de decir: “Te quiero y también quiero compartir contigo algo que me hizo sentir, pensar o soñar”.
Esta tradición, adoptada cada vez por más personas, fortalece vínculos, celebra el valor de la palabra escrita y nos recuerda que un pequeño gesto puede iluminar el día de alguien.
Este 23 de abril, ya sea con una rosa roja, una flor amarilla o un libro que toque el alma, no dejes pasar la oportunidad de compartir un detalle con significado. Celebra la lectura, el amor y la primavera con el corazón abierto.