Inicia bloqueo MASIVO de los IMEI de celulares en Perú desde abril: los teléfonos que DEJARÁN de funcionar, vía Renteseg

A partir del 21 de abril de 2025, el Gobierno peruano implementará el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Renteseg, buscando frenar el uso de dispositivos robados.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Inicia bloqueo MASIVO de los IMEI de celulares en Perú desde abril: los teléfonos que DEJARÁN de funcionar, vía Renteseg
    Inicia bloqueo MASIVO de los IMEI de celulares en Perú desde abril, vía Renteseg: los teléfonos que DEJARÁN de funcionar

    Desde el 21 de abril de 2025, el Gobierno peruano inició el bloqueo progresivo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Renteseg, como parte de una estrategia nacional contra el uso de celulares robados o con IMEI alterado. Esta medida fue oficializada mediante la Resolución n.° 31-2025-CD/OSIPTEL, publicada en El Peruano.

    ¿Por qué se bloquearán celulares a partir del 21 de abril?

    El objetivo principal de este bloqueo es reducir el uso de equipos robados o de procedencia ilícita. Según el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), el bloqueo se aplicará a los celulares con IMEI inválidos o clonados, especialmente aquellos vinculados a personas con un historial altamente negativo.

    “Solo los equipos móviles con IMEI legítimos y validados funcionarán en la red móvil nacional”, indica la norma. Esta medida no solo busca desincentivar el robo de celulares, sino también frenar delitos como la extorsión y el fraude informático.

    ¿Cómo se realizará el bloqueo de los celulares?

    El proceso será progresivo y con notificación previa. Primero, el Renteseg enviará la orden de bloqueo a las empresas operadoras. Luego, estas compañías tendrán hasta dos días hábiles para notificar vía SMS a los abonados que su equipo será bloqueado por no estar registrado en la lista blanca.

    En el mensaje se indicará que el equipo será bloqueado en un máximo de dos días hábiles tras la notificación.

    ¿Qué hacer si tu celular fue bloqueado pero fue comprado legalmente?

    Si el abonado no está de acuerdo con el bloqueo y el equipo fue adquirido en una tienda diferente al operador, podrá acudir a las oficinas de atención del OSIPTEL para registrar su equipo. Para ello deberá:

    • Llevar el equipo móvil
    • Presentar, de ser posible, el comprobante de compra
    • Firmar una declaración jurada

    OSIPTEL verificará que el equipo no haya sido alterado. Parte del proceso incluye revisar que el IMEI físico impreso en el celular coincida con el IMEI lógico que se obtiene al marcar *#06#.

    Además, la norma señala que excepcionalmente, OSIPTEL podrá autorizar el desbloqueo de equipos comprados lícitamente que hayan sido bloqueados por error.

    ¿Qué es el Renteseg y por qué es importante?

    El Renteseg fue implementado por el Gobierno peruano para desincentivar el comercio ilegal de celulares, trabajando de la mano con la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta medida forma parte de una política de seguridad más amplia, que busca frenar el crecimiento del mercado negro de celulares robados.

    SOBRE EL AUTOR:
    Inicia bloqueo MASIVO de los IMEI de celulares en Perú desde abril: los teléfonos que DEJARÁN de funcionar, vía Renteseg

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;