El ASTRONAUTA más LONGEVO de la NASA volvió a la TIERRA en su 70 CUMPLEAÑOS: Las FOTOS del ESPACIO que ya NO veremos más

El astronauta Don Pettit regresa a la Tierra a los 70 años, marcando un hito al convertirse en el astronauta en activo más longevo de la NASA tras 220 días en la Estación Espacial Internacional.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El ASTRONAUTA más LONGEVO de la NASA volvió a la TIERRA en su 70 CUMPLEAÑOS: Las FOTOS del ESPACIO que ya NO veremos más
    El astronauta más longevo de la NASA ha vuelto a la Tierra en su cumpleaños número 70 | Foto: NASA

    El astronauta Don Pettit, reconocido por su brillante carrera científica y por ser uno de los mejores fotógrafos espaciales, regresó a la Tierra el mismo día en que cumplía 70 años. Su llegada marca un momento histórico: es el astronauta en activo más longevo de la NASA.

    ¿Cómo fue el aterrizaje de Don Pettit desde la Estación Espacial Internacional?

    Después de 220 días en la Estación Espacial Internacional, Pettit volvió a casa junto a los cosmonautas rusos Aleksey Ovchinin (53) e Ivan Vagner (39), a bordo de la cápsula Soyuz MS-26. El descenso fue técnicamente exitoso, aunque las imágenes del aterrizaje captaron a Pettit prácticamente inmóvil, lo que generó preocupación.

    Este momento también reabrió el debate sobre la forma en que Rusia gestiona el regreso de sus tripulaciones. A diferencia de la NASA y China, que priorizan la privacidad del astronauta tras el aterrizaje, las autoridades rusas tienden a mostrar públicamente su estado físico.

    ¿Qué dijo Don Pettit antes de aterrizar en Kazajistán?

    "Cuando nuestra cápsula aterrice en esas llanuras desérticas, estaré literalmente al otro lado de la Tierra, a casi 19.000 kilómetros de casa. Sin embargo, estaré en casa", escribió Don Pettit desde la órbita poco antes de regresar. Un mensaje que resuena como una despedida cargada de emoción y perspectiva.

    ¿Será esta la última misión espacial de Don Pettit?

    Con esta, ya son cuatro misiones espaciales y un total de 590 días fuera de la Tierra. Aunque aún no hay un anuncio oficial de retiro, Pettit es el décimo cuarto ser humano con más tiempo acumulado en el espacio y, con 48 astronautas activos actualmente en la NASA, todo parece indicar que esta podría haber sido su última misión.

    ¿Por qué Don Pettit es considerado un fotógrafo legendario en el espacio?

    Durante su estancia en la ISS, Pettit volvió a regalarnos imágenes espectaculares del planeta Tierra. Su visión artística y técnica lo convirtieron en uno de los fotógrafos más icónicos del espacio.

     La Vía Láctea y los Starlink: en una de sus imágenes finales, Pettit captura el centro galáctico y la luz zodiacal, atravesados por las trazas brillantes de los satélites Starlink.
    La Vía Láctea y los Starlink: en una de sus imágenes finales, Pettit captura el centro galáctico y la luz zodiacal, atravesados por las trazas brillantes de los satélites Starlink.
     Paisajes de otro mundo: con filtros infrarrojos y reflejos solares, Pettit transforma la Tierra desde el espacio, resaltando patrones ocultos en los océanos y formaciones geológicas con un estilo casi artístico.
    Paisajes de otro mundo: con filtros infrarrojos y reflejos solares, Pettit transforma la Tierra desde el espacio, resaltando patrones ocultos en los océanos y formaciones geológicas con un estilo casi artístico.
     Fenómenos del cielo: Durante la intensa actividad solar de Año Nuevo, Pettit fotografió auroras boreales y ayudó a investigar los enigmáticos "eventos luminosos transitorios" (TLEs), destellos eléctricos que ocurren sobre las tormentas.
    Fenómenos del cielo: Durante la intensa actividad solar de Año Nuevo, Pettit fotografió auroras boreales y ayudó a investigar los enigmáticos "eventos luminosos transitorios" (TLEs), destellos eléctricos que ocurren sobre las tormentas.
     Fotografía en movimiento: experto en largas exposiciones, Pettit logró capturar escenas inolvidables como las estelas de estrellas y las luces urbanas transformadas en flujos de luz debido al desplazamiento orbital de la Estación Espacial Internacional.
    Fotografía en movimiento: experto en largas exposiciones, Pettit logró capturar escenas inolvidables como las estelas de estrellas y las luces urbanas transformadas en flujos de luz debido al desplazamiento orbital de la Estación Espacial Internacional.

    ¿Qué otros aportes ha hecho Don Pettit más allá de sus fotos espaciales?

    Ingeniero químico de formación, Don Pettit también ha demostrado su talento como inventor y divulgador científico. Algunas de sus contribuciones más creativas incluyen:

    • Una taza para beber café en microgravedad, diseñada sin necesidad de pajita.
    • Un estabilizador artesanal para obtener fotos nocturnas más nítidas desde la ISS.
    • Experimentos caseros en gravedad cero: desde gotas de agua cargadas hasta estudios de cristales de hielo con filtros polarizados.

    ¿Cuál es el legado de Don Pettit en la historia espacial?

    Don Pettit no solo es recordado como astronauta, sino como un verdadero embajador de la ciencia, la curiosidad y la creatividad. Su legado está escrito en las estrellas, en sus imágenes, en sus inventos y en cada uno de los días que pasó observando la Tierra desde el espacio.

    SOBRE EL AUTOR:
    El ASTRONAUTA más LONGEVO de la NASA volvió a la TIERRA en su 70 CUMPLEAÑOS: Las FOTOS del ESPACIO que ya NO veremos más

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;