El VIDEO VIRAL de una CHILENA que no entendía el VALOR que los PERUANOS le dan al ALMUERZO: "La comida casera en Perú es sagrada"

Una ciudadana chilena sorprende al descubrir el respeto de los peruanos por su almuerzo, considerado un ritual que abarca entrada, plato de fondo, postre y bebida.


Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El VIDEO VIRAL de una CHILENA que no entendía el VALOR que los PERUANOS le dan al ALMUERZO: "La comida casera en Perú es sagrada"
    El VIDEO VIRAL de una CHILENA que no entendía el VALOR que los PERUANOS le dan al ALMUERZO

    Durante una reciente conversación en el canal de YouTube QPA, una ciudadana chilena quedó sorprendida al descubrir cuánto aprecio tienen los peruanos por su comida tradicional. En especial, destacó cómo el almuerzo en Perú es más que una simple comida: es una tradición profundamente arraigada.

    “En Perú, la comida casera tiene un lugar especial. El almuerzo es un momento intocable, una especie de ceremonia donde se respeta cada paso: entrada, plato de fondo, postre y su infaltable jugo. Interrumpir ese momento puede causar verdadero malestar, sobre todo en ambientes laborales”, afirmó la entrevistada.

    ¿Qué hace tan especial al almuerzo peruano?

    En muchas culturas modernas, el tiempo para comer es breve y práctico. Sin embargo, en Perú, el almuerzo es sagrado. No solo es una comida completa, sino un ritual que incluye entrada, fondo, postre y bebida. Esta estructura resalta el valor que los peruanos le otorgan a la comida casera y a los momentos de unión familiar.

    La entrevistada chilena lo comparó con otras realidades: “Allá muchas veces se come lo primero que se encuentra, incluso de pie o frente a una pantalla. En cambio, en Perú sentarse a la mesa, usar mantel, cubiertos y compartir ese tiempo, forma parte de una rutina muy valorada”.

    ¿Por qué los huariques y menús caseros son parte esencial de la identidad peruana?

    En cada rincón del país, desde huariques escondidos hasta pequeños restaurantes familiares, se respira el amor por lo casero. Son espacios donde los sabores auténticos se mantienen vivos y accesibles. Y aunque no siempre cuenten con gran decoración, lo que realmente importa es el sabor y la tradición que se honra en cada plato.

    Usuarios en redes sociales no tardaron en reaccionar a estas declaraciones. Algunos comentaron:

    “Perú es un país conservador y aman sus costumbres y tradiciones”. “Aquí en EE. UU., en todas las compañías solo te dan 30 minutos a la hora de tu almuerzo. La mayoría come comida chatarra”.

    ¿Cuál es el plato más representativo del Perú?

    Según el reconocido portal gastronómico Taste Atlas, el ceviche peruano fue elegido como el mejor plato de Sudamérica en 2020, superando incluso al churrasco brasileño y al asado argentino. Esta elección refuerza el orgullo nacional por una cocina rica, variada y con identidad propia.

    ¿Qué aspectos culturales influyen en la forma en que los peruanos viven su gastronomía?

    La gastronomía peruana es el resultado de siglos de mestizaje cultural: tradiciones indígenas, influencia española, aportes africanos y asiáticos han dado forma a una de las cocinas más reconocidas del mundo. Ingredientes como el ají, la papa, el maíz o la quinua no solo alimentan, también cuentan historias.

    Además, en Perú la comida es una experiencia social. Es parte de celebraciones, reuniones familiares, y hasta del día a día. Comer juntos sigue siendo una forma de conexión y amor por las raíces.

    SOBRE EL AUTOR:
    El VIDEO VIRAL de una CHILENA que no entendía el VALOR que los PERUANOS le dan al ALMUERZO: "La comida casera en Perú es sagrada"

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;