Los ESTUDIANTES de la UNI que DERROTARON a universidades de EE.UU. y CANADÁ con una BOLA DE CONCRETO que impresionó al mundo

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) destaca al obtener el primer lugar en la FRC Bowling Ball Competition 2025 en Toronto, venciendo a más de 50 universidades internacionales.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Los ESTUDIANTES de la UNI que DERROTARON a universidades de EE.UU. y CANADÁ con una BOLA DE CONCRETO que impresionó al mundo
    Orgullo peruano: estudiantes de la UNI ganan prestigioso concurso de ingeniería en Canadá

    Un equipo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) logró un histórico primer lugar en la FRC Bowling Ball Competition 2025, un certamen internacional organizado por el American Concrete Institute (ACI) que se llevó a cabo el 30 de marzo en Toronto, Canadá.

    Este triunfo representa un verdadero orgullo nacional, ya que los estudiantes peruanos vencieron a más de 50 universidades de países como Estados Unidos, Canadá, México, Ecuador, Guatemala, Chile, Filipinas y Puerto Rico. Su victoria fue gracias a la calidad técnica, la resistencia y el diseño estético de una esfera de concreto construida especialmente para la competencia.

    ¿Quiénes conformaron el equipo ganador de la UNI?

    El equipo estuvo conformado por:

    • Pedro Fernando Yovera Castillo
    • Jose Fabian Segura Romero
    • Raúl Andree Martínez Otiniano
    • Jhonny Jhonatan Valverde Mori
    • Gaby Lizet Soto Barboza
    • Melissa Jacqueline Mallma Fabián
    • Cleisson Abner Pinedo Trigoso
    • Rosa Alondra Cubas Sulluchuco

    Ellos trabajaron durante varios meses en el diseño de su esfera, realizando cálculos estructurales, pruebas de resistencia y cuidando cada detalle estético para cumplir con los exigentes parámetros de la competencia.

    ¿Qué es la FRC Bowling Ball Competition y por qué es tan importante?

    La FRC Bowling Ball Competition es uno de los concursos más prestigiosos dentro del ámbito de la ingeniería civil. Forma parte de la convención internacional del American Concrete Institute (ACI), una de las instituciones más reconocidas en el mundo del concreto.

    Este desafío pone a prueba la capacidad de los estudiantes para diseñar y construir una esfera de concreto que resista cargas elevadas y que mantenga un diseño estético atractivo. Además, evalúa la capacidad de los equipos para predecir el comportamiento estructural de la esfera, su desempeño en pruebas de impacto y su cumplimiento con normas rigurosas de masa, diámetro y desempeño.

    ¿Qué dijeron los estudiantes de la UNI tras ganar la competencia?

    Cada diseño, cada cálculo, cada prueba fue una oportunidad de aprender y mejorar. Sabíamos que la competencia sería exigente, pero lo dimos todo”, expresaron los integrantes del equipo, visiblemente emocionados por el logro.

    La clave de su éxito, explicaron, fue el trabajo colaborativo y la pasión por la ingeniería, factores que les permitieron superar los retos técnicos y destacar frente a universidades de renombre internacional.

    ¿Cuál fue el rol del asesor y qué impacto tiene este logro para la ingeniería peruana?

    El MSc. Carlos Villegas, docente asesor del capítulo estudiantil del ACI en la UNI, acompañó a los estudiantes en todo el proceso, desde la etapa de diseño hasta la competencia en Canadá. Sobre el triunfo, declaró:

    Este triunfo no solo enaltece el nombre de la UNI y del Perú, sino que también motiva a las nuevas generaciones de ingenieros a soñar en grande, a innovar y a dejar huella en el ámbito internacional.

    SOBRE EL AUTOR:
    Los ESTUDIANTES de la UNI que DERROTARON a universidades de EE.UU. y CANADÁ con una BOLA DE CONCRETO que impresionó al mundo

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;