SEDAPAL anuncia CORTE MASIVO de agua en estos distritos de Lima
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl próximo viernes 11 de abril, Sedapal, la empresa encargada de la distribución de agua potable en la capital, realizará un corte de agua programado en varias zonas de Lima. Este corte, que tiene como objetivo la limpieza de reservorios y el mantenimiento de la infraestructura hidráulica, afectará a diversos distritos de la ciudad. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para estar preparado.
¿Qué distritos serán afectados por el corte de agua?
Chaclacayo: El servicio se interrumpirá desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. debido a la limpieza de un reservorio. Las zonas afectadas incluyen Urb. El Cuadro Mz. K - N, PS 9 - 10 - 11 - 16 - 17 - 18, entre otras.
San Juan de Lurigancho: Este distrito sufrirá dos cortes el mismo día. El primer corte será de 9:00 a.m. a 10:00 p.m. y el segundo de 9:00 a.m. a 10:00 p.m. También se realizará la limpieza de reservorios. Las zonas afectadas son amplias, incluyendo A.H. PI Nvo San Juan Sec. Lomas Casa Blanca y A.H. 27 de Marzo.
Jesús María: El corte de agua comenzará a las 10:00 a.m. y finalizará a las 10:00 p.m. debido a trabajos de empalme de tuberías. Las áreas afectadas incluyen Urb. Cercado y Urb. Fundo Oyague.
Comas: El corte se extenderá desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. por la limpieza de reservorios. Las zonas afectadas incluyen Cerro Collique y diversos sectores del distrito.
Carabayllo: El corte será de 12:00 m. a 8:00 p.m. y afectará zonas cercanas al límite distrital con Comas. El motivo: limpieza de reservorios.
¿Cómo prepararse ante el corte de agua?
Sedapal recomienda a los vecinos de las zonas afectadas tomar precauciones para evitar inconvenientes. Almacenar suficiente agua antes de la interrupción es una medida clave para no sufrir durante el corte. Además, se sugiere estar atentos a las recomendaciones oficiales de la empresa y seguir las instrucciones sobre el restablecimiento del servicio.
Es importante recordar que estos cortes de agua, aunque pueden generar molestias, son necesarios para mantener la calidad del agua y la eficiencia de la infraestructura hidráulica. ¡Gracias por tu comprensión y colaboración!