Disensa pone la mira en Perú: el gigante SUIZO que promete sacudir el sector FERRETERO
Únete al canal de Whatsapp de Wapa¿Se avecina una revolución en el sector ferretero peruano? Todo indica que sí. Holcim, el gigante suizo de materiales de construcción, da un paso firme en su estrategia de expansión con la próxima llegada de Disensa, la red de ferreterías más grande de Latinoamérica, al Perú. Tras importantes adquisiciones en el país como Comacsa, Mixercon y la Compañía Minera Luren, ahora apunta a fortalecer su presencia minorista con una propuesta cercana, eficiente y centrada en el cliente.

LEE TAMBIÉN: Ministerio de Educación lanza impensado comunicado a última hora sobre las clases ante paro de transportistas
¿Cuándo ingresará Disensa al mercado peruano?
Según fuentes cercanas a Perú Retail, Holcim planea introducir Disensa en el Perú en el año 2026. Aunque todavía no se ha determinado cuántas tiendas abrirán en la primera etapa, la empresa ya está evaluando el panorama local para definir su estrategia de expansión con precisión.
Disensa, con más de 2.000 puntos de venta distribuidos en ocho países de América Latina, como Argentina, Brasil, Colombia y México, se perfila como una opción fresca y ágil para un mercado que demanda cada vez más atención personalizada y soluciones prácticas para la autoconstrucción y la mejora del hogar.
¿Qué propone Disensa y cómo impactará en el mercado peruano?
La llegada de Disensa al Perú no solo representa el ingreso de una nueva marca, sino una apuesta por dinamizar el sector ferretero. Su enfoque en tiendas de cercanía, con atención personalizada y productos accesibles, busca conquistar a los consumidores que necesitan soluciones rápidas, confiables y a buen precio, especialmente en proyectos de autoconstrucción o remodelaciones pequeñas.
Esta propuesta diferenciada, basada en experiencias exitosas en países como Costa Rica, Ecuador y El Salvador, se suma al músculo industrial y comercial de Holcim, lo que le permitirá competir con ventajas claras frente a marcas consolidadas como Sodimac/Maestro y Promart, que actualmente lideran el segmento con 55 y 37 tiendas respectivamente.
¿Es el momento ideal para que Disensa llegue al Perú?
A pesar de que el sector de ferreterías y acabados experimentó una desaceleración entre 2023 y 2024, en los últimos meses se ha evidenciado una recuperación paulatina. Esta tendencia positiva crea un entorno propicio para nuevas inversiones, especialmente en un mercado que mueve aproximadamente S/ 6.400 millones anuales, según datos de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de la Producción (Produce).
Con una visión estratégica y clara, Holcim apuesta por consolidar su presencia integral en el país, combinando su fortaleza industrial con una red comercial sólida, accesible y conectada directamente con las necesidades del consumidor peruano.