Pago de utilidades 2025: las fechas clave y quiénes recibirán más dinero este año
Únete al canal de Whatsapp de WapaCada año, miles de trabajadores esperan con expectativa el pago de utilidades, un derecho laboral que permite a los empleados recibir una parte de las ganancias netas de la empresa. Este beneficio se otorga después de deducir impuestos y otras obligaciones financieras, representando un ingreso adicional clave para muchos hogares.
Si trabajas en el sector privado y quieres saber si te corresponde este pago y cuándo lo recibirás, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Cuándo depositan las utilidades 2025?
El pago de utilidades se realiza anualmente entre marzo y mayo, según lo establece la legislación vigente. Las empresas tienen un plazo máximo de 30 días para efectuar el depósito una vez presentada la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.
Sin embargo, la fecha exacta puede variar dependiendo de cada empresa, ya que algunas optan por adelantar el pago antes del límite establecido. Por ello, es recomendable que los trabajadores consulten con su empleador o área de recursos humanos para conocer el cronograma específico.
¿Quiénes reciben el pago de utilidades 2025?
Este beneficio no aplica a todos los trabajadores, sino que está dirigido a empleados del sector privado cuyas empresas cumplan con ciertos requisitos. Para recibir utilidades en 2025, es necesario que:
- La empresa genere ingresos de tercera categoría.
- Tenga más de 20 trabajadores en planilla.
- Haya obtenido ganancias durante el año fiscal correspondiente.
Es importante destacar que los trabajadores bajo el régimen de la pequeña empresa y el sector público no reciben utilidades, ya que están sujetos a normativas distintas.
El pago de utilidades es un derecho que beneficia a miles de empleados del sector privado. Saber si eres elegible y cuándo podrías recibir este ingreso extra te ayudará a planificar mejor tus finanzas. Mantente informado y revisa las comunicaciones de tu empresa para conocer los detalles específicos del pago en 2025.