De tierra y lodo a modernidad: la avenida del Callao que cambió su historia tras 30 años

La renovación de la avenida Alejandro Bertello en Oquendo ha transformado la movilidad de miles de vecinos, con 4 km de carreteras y veredas nuevas.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    De tierra y lodo a modernidad: la avenida del Callao que cambió su historia tras 30 años
    De tierra y lodo a modernidad: la avenida del Callao que cambió su historia tras 30 años

    Por más de tres décadas, los vecinos de Oquendo enfrentaron dificultades debido a la falta de infraestructura en la avenida Alejandro Bertello. Sin pistas ni veredas, movilizarse era todo un reto, especialmente en días de lluvia. Pero eso ha cambiado con una transformación que beneficia a miles de personas.

    Gracias a esta renovación, los 4 kilómetros de vía (ida y vuelta) ahora cuentan con 38 mil metros cuadrados de pistas, 10 mil metros cuadrados de veredas y 5 mil metros cuadrados de áreas verdes. Este cambio no solo mejora la movilidad, sino que también embellece la zona y eleva la calidad de vida de los residentes.

    ¿Cómo impacta esta obra en la movilidad del Callao y Lima?

    La modernización de la avenida Alejandro Bertello se convierte en una solución clave para el tráfico en la zona. Su conexión con la avenida Canta Callao permite una circulación más fluida entre el Callao y Lima Metropolitana, descongestionando la transitada avenida Néstor Gambetta.

    Ahora, los conductores y peatones pueden disfrutar de un trayecto más seguro y eficiente, con menos demoras y mayor orden en el transporte. Esta obra no solo facilita el acceso a diversas zonas estratégicas, sino que también mejora la seguridad vial para todos.

    ¿Por qué esta renovación también beneficia al medio ambiente?

    No solo se trata de asfalto y cemento: la renovación de la avenida Alejandro Bertello incluye 5 mil metros cuadrados de áreas verdes, un gran aporte para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación. Estos espacios verdes no solo embellecen la zona, sino que también fomentan un ambiente más saludable para la comunidad.

    ¡Un paso más hacia el futuro del Callao!

    Con esta obra, la avenida Alejandro Bertello deja atrás años de abandono y se posiciona como un corredor vial clave para la integración del Callao con Lima Metropolitana. La modernización de esta vía representa un avance importante en la infraestructura urbana y refuerza el compromiso de seguir transformando la ciudad en beneficio de todos sus habitantes.

    SOBRE EL AUTOR:
    De tierra y lodo a modernidad: la avenida del Callao que cambió su historia tras 30 años

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;