El Peruano confirma día no laborable para marzo: conoce qué se celebra
Únete al canal de Whatsapp de WapaMarzo trae buenas noticias para los peruanos, ya que el viernes 14 de marzo ha sido declarado día no laborable en la región de Ica. Esta medida se debe a la celebración de una festividad regional con más de 60 años de tradición y es considerada uno de los eventos más importantes de la historia del país. La disposición ha sido oficializada a través de la Ley N.º 16904, permitiendo a muchos disfrutar de esta significativa conmemoración.

LEE TAMBIÉN: Los tres feriados religiosos que eliminarían para siempre aunque la iglesia católica no esté de acuerdo
¿Por qué el viernes 14 de marzo será día no laborable? Esto dice El Peruano
Según lo establecido en la Ley N.º 16904, cada segundo viernes de marzo se celebra el Día Central del Festival Internacional de la Vendimia Iqueña, un evento de gran relevancia para la región. Este feriado aplica exclusivamente al sector público en Ica, incluyendo Chincha, Pisco, Palpa y Nasca, pero no es obligatorio para el sector privado. Sin embargo, las empresas privadas pueden acogerse a esta medida mediante un acuerdo con sus trabajadores para recuperar las horas perdidas.
La norma fue aprobada el 7 de marzo de 1968, durante el gobierno del expresidente Fernando Belaunde Terry, y desde entonces se ha cumplido anualmente, consolidándose como una de las festividades más importantes de la región.

CONOCE MÁS: ¿Por qué eliminar el feriado de Santa Rosa de Lima evitaría una pérdida de S/1.400 millones?
¿Por qué es importante el Festival Internacional de la Vendimia Iqueña?
Esta celebración se realiza desde 1958 y rinde homenaje a la reputación de Ica como una de las mejores regiones productoras de vinos y piscos de alta calidad a nivel mundial. Durante el festival, se llevan a cabo diversas actividades como:
- Concursos de baile típico
- Desfiles de caballos de paso peruano
- Espectáculos folclóricos
- Peleas de gallos
- La tradicional pisa de uva
Para este 2025, se espera la llegada de una gran cantidad de turistas nacionales e internacionales, quienes disfrutarán de la cultura, tradiciones y exquisitas bebidas de la región.
El Festival Internacional de la Vendimia Iqueña es una de las fechas más esperadas en el calendario de festividades peruanas y un motivo de orgullo para todos los iqueños.