¿Las deudas bancarias en Perú caducan? Descubre el momento en que dejan de ser exigibles, según el Código Civil

No pagar una deuda bancaria no solo limita el acceso a nuevos créditos, sino que, si el deudor supera los límites salariales establecidos, las entidades financieras podrían embargar directamente una parte de su sueldo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿Las deudas bancarias en Perú caducan? Descubre el momento en que dejan de ser exigibles, según el Código Civil
    Las deudas bancarias en Perú caducan?

    En un escenario económico marcado por altos niveles de endeudamiento, es fundamental que los peruanos conozcan sus derechos legales en relación con las deudas bancarias.

    El Código Civil de Perú establece con claridad la prescripción de deudas, un mecanismo legal que permite a los deudores liberarse de sus obligaciones tras un periodo determinado. Esta normativa, cuyo plazo varía según el tipo de deuda, brinda cierta protección a quienes enfrentan dificultades económicas, aunque también genera incertidumbre respecto a su impacto en el historial crediticio y los procesos judiciales vinculados.

    De acuerdo con el Código Civil de Perú, las deudas bancarias prescriben después de 10 años. Esto implica que, transcurrida una década desde el incumplimiento de la obligación financiera, el acreedor pierde el derecho de exigir el pago por la vía legal. Para los deudores, este límite temporal actúa como una “fecha de caducidad” que, una vez alcanzada, permite la extinción legal de la deuda.

    Si el acreedor no toma medidas judiciales dentro de este plazo, el deudor puede solicitar la prescripción de la deuda ante un tribunal. En caso de que el pedido sea aprobado, la obligación de pago quedará oficialmente anulada. No obstante, esto no significa que la deuda desaparezca por completo. Aunque el deudor ya no tendrá la obligación legal de pagar, la información sobre la deuda continuará reflejándose en su historial crediticio, lo que podría dificultar futuras solicitudes de financiamiento.

    Deudas eliminadas, pero aún registradas

    Aunque la prescripción de una deuda bancaria libera al deudor de la obligación de pago, esto no implica que su historial crediticio quede limpio de inmediato. Expertos señalan que los registros de deudas impagas permanecen en las centrales de riesgo, como Infocorp, durante un tiempo determinado. En consecuencia, aunque la deuda ya no pueda ser exigida, el deudor podría enfrentar obstáculos para acceder a nuevos créditos, como préstamos personales o hipotecarios.

    El gerente legal de Equifax, Javier Mori, explicó en una entrevista con Utileinteresante.pe que las entidades financieras conservan la información de las deudas impagas en sus bases de datos por un máximo de cinco años, incluso si la obligación ha sido legalmente extinguida.

    "Es importante entender que la prescripción de la deuda no elimina su rastro en el historial crediticio, lo que puede seguir afectando la calificación financiera del deudor", señaló Mori. Esta situación puede limitar el acceso a nuevos financiamientos y, en algunos casos, generar una percepción negativa sobre la solvencia del individuo.

    El endeudamiento en Perú: un desafío creciente

    El nivel de endeudamiento de los peruanos continúa en aumento, lo que representa una preocupación significativa. Según un informe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), este indicador ha alcanzado aproximadamente el 29.4% de los ingresos de los ciudadanos, lo que pone en riesgo su estabilidad financiera. Este crecimiento en la deuda responde a diversos factores, como la insuficiencia de ingresos, una inadecuada gestión del dinero y situaciones imprevistas que llevan a muchas personas a recurrir al crédito como única alternativa.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿Las deudas bancarias en Perú caducan? Descubre el momento en que dejan de ser exigibles, según el Código Civil

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;