Caída del cabello: qué la provoca y qué alimentos lo pueden evitar
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa caída estacional del cabello, también conocida como fase telógena, es un proceso fisiológico natural y reversible que suele durar entre dos y tres meses. Durante este tiempo, el cabello se renueva, y aunque la caída puede preocupar, forma parte del ciclo biológico normal del cuerpo, como explica la Dra. Basilisa Martínez.
Para mitigar su impacto, es clave adoptar buenos hábitos: evitar herramientas de calor, usar champús suaves con propiedades calmantes y mantener una dieta equilibrada. Como señala la doctora Sonia Clavería, un organismo sano es el mejor aliado de una melena fuerte, por lo que cuidar el estilo de vida es fundamental.
4 motivos detrás de la caída estacional del cabello
Entender por qué se nos cae el pelo en determinadas épocas del año nos ayuda a verlo como algo normal y pasajero. A continuación, te contamos las cuatro principales razones que explican este fenómeno, según los especialistas de noVadiet, firma enfocada en salud y bienestar:
- Ritmo biológico y luz solar: Durante el invierno, la reducción de la luz solar altera los ritmos circadianos, lo que impacta en los ciclos de crecimiento del cabello. Con la llegada de la primavera y más horas de luz, el cuerpo experimenta un reajuste hormonal.
- Cambios hormonales estacionales: En primavera, ciertas hormonas sufren leves alteraciones. La melatonina, por ejemplo, relacionada con el crecimiento del cabello, modifica su producción a medida que aumentan las horas de luz.
- Renovación fisiológica: Al igual que ocurre con algunos animales que mudan su pelaje, los humanos también atraviesan un proceso de renovación capilar estacional, en parte explicado por nuestra evolución biológica y adaptación al entorno.
- Estrés tras el invierno: Después de meses con rutinas más estáticas, menos vitamina D y escaso contacto con la naturaleza, el cuerpo necesita un reajuste físico y emocional con la llegada de la primavera.
7 alimentos que combaten la caída del cabello
- Pescado azul: variedades como el salmón, la sardina o el atún aportan ácidos grasos omega-3 y vitamina D, fundamentales para fortalecer la fibra capilar.
- Aguacate: fuente rica en grasas saludables y vitamina E, un antioxidante clave para proteger el cabello del daño oxidativo y el envejecimiento prematuro.
- Frutos secos: contienen omega-3, zinc y selenio, nutrientes que estimulan el crecimiento del pelo y ayudan a mantener su densidad.
- Huevos: gracias a su contenido en proteínas de alta calidad y biotina, son ideales para reforzar el cabello y evitar que se vuelva frágil y quebradizo.
- Verduras de hoja verde: ricas en hierro y vitaminas A y C, mejoran la hidratación y cuidan el cuero cabelludo.
- Cereales integrales: su aporte de vitaminas del grupo B fortalece el cabello desde la raíz.
- Legumbres: aportan proteínas vegetales, hierro y zinc, esenciales para la oxigenación del folículo y el crecimiento sano del pelo.