La receta que no puede faltar esta Semana Santa: conchitas a la parmesana en su punto

Un clásico marino que brilla en Semana Santa por su sabor y elegancia. Descubre cómo preparar conchitas a la parmesana en su punto perfecto.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    La receta que no puede faltar esta Semana Santa: conchitas a la parmesana en su punto
    Conchitas a la parmesana.

    La Semana Santa es una época en la que las tradiciones culinarias cobran un significado especial, y entre los platos que no pueden faltar en la mesa destaca un clásico de la gastronomía peruana: las conchitas a la parmesana. Este delicioso platillo, que combina la frescura del mar con el sabor intenso del queso parmesano, se ha convertido en una opción predilecta para quienes buscan una preparación sencilla pero sofisticada durante estas festividades.​

    Ingredientes frescos, el secreto del éxito

    La calidad de los ingredientes es fundamental para lograr unas conchitas a la parmesana perfectas. Se recomienda utilizar conchas de abanico frescas, limpias y en su valva. El queso parmesano debe ser de buena calidad y recién rallado para garantizar un gratinado uniforme y sabroso. La mantequilla, el jugo de limón y un toque de salsa inglesa complementan el sabor del marisco sin opacarlo.​

    Preparación paso a paso

    1. Precalentar el horno a 200°C (392°F) o utilizar la función de gratinado si está disponible.
    2. Colocar las conchas en una bandeja para hornear, asegurándose de que estén niveladas para evitar que se derrame el contenido.
    3. Sazonar cada concha con una pizca de sal y pimienta al gusto.
    4. Agregar unas gotas de jugo de limón y, opcionalmente, una gota de salsa inglesa en cada concha.
    5. Colocar un pequeño cubo de mantequilla sobre cada concha.
    6. Espolvorear generosamente queso parmesano rallado sobre cada concha, cubriendo bien el marisco.
    7. Hornear durante 5 a 7 minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante. Es importante no sobrecocinar para mantener la textura tierna del marisco.
    8. Servir inmediatamente, acompañadas de rodajas de limón para quienes deseen un toque adicional de acidez.

    Un platillo con historia

    Las conchitas a la parmesana tienen sus raíces en la cocina peruana, donde se han convertido en un símbolo de la fusión entre ingredientes locales y técnicas culinarias internacionales. Su popularidad ha trascendido fronteras, y hoy en día se pueden encontrar versiones de este platillo en diversos países, adaptadas a los gustos y productos locales.​

    Ideal para compartir

    Este platillo es perfecto para compartir en reuniones familiares o con amigos durante la Semana Santa. Su presentación en las propias valvas de las conchas añade un toque elegante a la mesa, y su sabor inigualable seguramente será del agrado de todos los comensales.​

    En resumen, las conchitas a la parmesana son una opción deliciosa y sofisticada para disfrutar durante la Semana Santa. Su preparación sencilla y su sabor exquisito las convierten en un platillo infaltable en estas celebraciones.

    SOBRE EL AUTOR:
    La receta que no puede faltar esta Semana Santa: conchitas a la parmesana en su punto

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS
    ;